Fortalecen colaboración la UAT y la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió con el Mtro. Jesús Antonio Lara Mata, Rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), la firma de un convenio marco de colaboración que establece las bases generales de coordinación y cooperación para el desarrollo de programas conjuntos entre ambas instituciones de educación superior.
En la ceremonia de firma de convenio se destacó la relevancia de abrir oportunidades en materia de servicio social y prácticas profesionales, así como la participación conjunta en materia académica, vinculación, posgrado y desarrollo de la investigación aplicada, entre otras áreas que se estarán generando de manera específica.
En su oportunidad, el Rector Guillermo Mendoza reiteró su compromiso para realizar diversas actividades en conjunto, y resaltó su interés por determinar las líneas de investigación específica y las problemáticas ya identificadas con las cuales la UAT colabore a través de los cuerpos académicos y grupos de investigación científica.
“Hay muchas cosas en las cuales podemos ir de la mano en estas líneas de investigación; y creo que podemos, entre las dos universidades, tener un mejor resultado. Habrá que delimitar temas particulares en el marco el convenio y obtener mejores resultados en el momento de trabajar en equipo”, subrayó.
El C. P. Mendoza Cavazos manifestó que para la UAT es muy grato reanudar estos lazos de colaboración, y señaló que la máxima casa de estudios de Tamaulipas tiene el firme compromiso de contribuir con las diferentes instituciones y dependencias gubernamentales en beneficio de la educación y el desarrollo del estado. 
De igual manera, el Mtro. Jesús Antonio Lara Mata agradeció el respaldo de la UAT y detalló que en primera instancia este convenio fortalecerá las áreas de profesionalización y dirección académica, beneficiando a estudiantes de los diversos programas educativos que ofrece la USJT.
 Agregó que gracias a la reiteración de este convenio se continuará con el seguimiento a las actividades que ambas instituciones realizan en conjunto, entre las que se destaca la impartición del curso de Entomología y Acarología Forense, en colaboración con cuerpos académicos consolidados de la UAT. 
Durante el evento, se destacó que la UAT contribuirá con la vinculación de estudiantes, profesores e investigadores de las diversas facultades y unidades académicas que cuenten con carreras como criminología, derecho, trabajo social, psicología, tecnologías de información, entre otras.  
Al término del acto protocolario, ambos rectores realizaron un recorrido por las instalaciones de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, que está ubicada en el kilómetro 1 de la carretera Interejidal en Ciudad Victoria, donde se explicó el funcionamiento de áreas como las de posgrado, aulas virtuales, laboratorios, sala de juicios orales y biblioteca.

Entrega rector el galardón “Orgullo UAT" tras desempeño histórico de medallistas universitarios

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, hizo entrega del reconocimiento “Correcaminos Orgullo UAT" a estudiantes medallistas nacionales, en un emotivo acto que destacó el desempeño histórico de la casa de estudios en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025, en el que la institución obtuvo 24 preseas (7 oros, 8 platas y 9 bronces), superando ampliamente los resultados de 2024, y todas las marcas mantenidas desde 2006, para consolidarse como referente de élite en el deporte universitario. "

En la ceremonia, llevada a cabo este jueves, en el Teatro Universitario, el rector entregó por primera vez este galardón, creado para honrar a las y los medallistas nacionales y atletas de alto rendimiento que han elevado el nombre de la Universidad en escenarios competitivos.

En su mensaje, resaltó el orgullo que representa para la institución el desempeño de sus deportistas, subrayando que el deporte es una herramienta formativa que fortalece valores esenciales como la disciplina, la constancia, la resiliencia y el trabajo en equipo.

Reconoció en ello la labor de las y los entrenadores, y el papel fundamental de madres, padres y familias, cuyo acompañamiento resulta decisivo para que los jóvenes universitarios alcancen niveles de alto rendimiento.

Asimismo, destacó los avances históricos alcanzados en el ámbito deportivo, desde el incremento de la participación estudiantil en actividades físicas hasta el desempeño, sin precedentes, de la delegación atlética en los eventos deportivos nacionales de este año.

Reiteró que la UAT continuará fortaleciendo sus programas, infraestructura y apoyos institucionales con el propósito de consolidar el talento universitario e impulsar a la Universidad hacia escenarios competitivos nacionales e internacionales.

Los reconocimientos fueron otorgados a estudiantes que obtuvieron medallas en disciplinas como natación, taekwondo, judo, esgrima, karate, luchas asociadas, kickboxing, tiro con arco y ajedrez, áreas en las que la UAT ha fortalecido de manera sostenida su presencia en los Campeonatos Nacionales ANUIES.

Se rindió también homenaje a la labor estratégica del equipo de entrenadores, cuyo acompañamiento técnico y formativo ha sido determinante para que la UAT establezca una de las participaciones más sobresalientes de su historia reciente.

A nombre de sus compañeros deportistas, Estefanía Lee Arguello expresó un mensaje de gratitud, destacando que el respaldo institucional ha sido fundamental para alcanzar resultados de alto rendimiento.

Señaló que las 24 medallas representan tanto un logro histórico como un nuevo desafío para seguir creciendo, y reafirmó que portar los colores de la UAT es un honor, concluyendo con el mensaje que distinguió a esta ceremonia: “Todos somos Correcaminos".

En la ceremonia, acompañaron al rector, la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez y el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, con la presencia de directoras y directores de las Facultades y Unidades Académicas de las zonas norte, centro y sur del estado.