Firma UAT convenio para el desarrollo de proyectos de impacto ambiental

Establece acuerdo con Social Progress Imperative, organización no gubernamental que entre sus servicios evalúa el desempeño social y ambiental de diferentes países. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio de colaboración con la organización no gubernamental Social Progress Imperative, con el fin de impulsar y cooperar en la investigación y desarrollo del proyecto de gestión de impacto ambiental en diversos municipios de Tamaulipas. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, acompañado de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, encabezó la sesión virtual de firma de convenio desde las oficinas de la Rectoría en esta capital, en conexión por videoconferencia con Luke Greeves, director de Operaciones de Social Progress Imperative; y Franklin Murillo Leiva, director de Alianzas y Proyectos estratégicos. En su oportunidad, el rector Guillermo Mendoza resaltó la iniciativa de la Universidad por coadyuvar con dicha organización en la búsqueda, identificación y medición de problemáticas que generen la pauta y línea de trabajo en acciones específicas en beneficio de la sociedad, cuyos resultados contribuyan en la toma de decisiones de instancias públicas y privadas. El convenio sienta las bases de los trabajos en los cuales la UAT tendrá el liderazgo académico, técnico y de investigación, con la participación de estudiantes de licenciatura y posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) y la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV). Se detalló que, entre otras acciones, se realizará el levantamiento de más de cuatrocientas encuestas en los municipios de Güémez, Casas y Llera, con el fin de construir una narrativa sólida que comunique los beneficios sociales de la industria eólica. Por su parte, Luke Greeves, director de la ONG, resaltó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para la aplicación de estas herramientas; pues a través de ellas se obtienen datos que realmente miden si las personas cuentan con lo necesario para prosperar y mejorar su calidad de vida, brindando una visión respecto a necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades. De esta manera, la UAT fortalece el desarrollo y crecimiento de estudiantes, docentes e investigadores en la tarea que conlleva la misión y visión estipulada en el Plan de Desarrollo Institucional respecto al compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cabe mencionar que durante el evento en las oficinas de la Rectoría estuvieron presentes el Dr. Armando Villanueva Mendoza, director de la FDCSV; el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV; la Dra. Gilda Cavazos Lliteras, directora del Comité de Enlace de la Secretaría de Investigación y Posgrado; y, por videoconferencia, los expertos Jaime García, Juan Carlos González Ibarguen y Eder Giovanni Suárez.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.