FACILITAN A GANADEROS LA COMPRA DE 5 MIL SEMENTALES

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO CUMPLE SU PROPÓSITO.

Soto La Marina, Tamaulipas.- A través del programa de Mejoramiento Genético TAM, que apoya a los ganaderos en la adquisición de sementales bovinos, ovinos y caprinos, el Gobierno de Tamaulipas ha destinado de 2016 a la fecha más de 100 millones de pesos en concurrencia con el Gobierno Federal para la compra de más de 5 mil sementales en beneficio de los productores pecuarios del estado.
 
Dicho programa subsidia el 50 por ciento del valor de referencia del semental, lo que les permite acceder a ejemplares de alta calidad a menor precio.

1

 
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca estuvo este viernes en la Asociación Ganadera Local de  Soto la Marina, donde presidió un evento de Mejoramiento Genético al que acudieron ganaderos de la región, el secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Julio César Gutiérrez Chapa, entre otras autoridades.

6

“Somos el único estado en el país que sigue con un programa de esta naturaleza y esto ha dado muy buenos resultados, por ello agradezco a los ganaderos criadores por su apoyo y a aquellos que están adquiriendo los toretes gracias por la confianza en este programa. Les garantizo que este programa de Mejoramiento Genético, mientras yo sea Gobernador, va a seguir en pie, ese es mi compromiso con los ganaderos de Tamaulipas”, manifestó el mandatario.

2

 
Para 2019, el Gobierno de Tamaulipas ha definido un techo presupuestal de 30 millones de pesos para el programa, a los que se suman poco más de 8 millones de pesos aportados por la Federación, recursos con los que se busca apoyar a los ganaderos en la adquisición de hasta 2 mil 500 sementales bovinos, ovinos y caprinos.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García, puso a disposición de los productores pecuarios los programas de embriones de alta genética y de rehabilitación de praderas, en los que se invierten 7 millones de pesos, en cada uno.

3

 
“La instrucción del gobernador es seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, Municipios y Uniones Ganaderas para seguir construyendo beneficios que lleguen directamente al campo, a las personas que lo necesitan”, reafirmó.
 
En el evento de Mejoramiento Genético TAM que se realizó en Soto la Marina fueron puestos a disposición de los compradores cerca de 160 sementales bovinos de las razas Beefmaster, Charolais, Simbrah, Simmental, Brahman, Brangus Negro y Rojo y Lomousin, pertenecientes a 35 ganaderías del Estado de Tamaulipas, además de 20 sementales ovinos y 10 caprinos.

4

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.