FACILITAN A GANADEROS LA COMPRA DE 5 MIL SEMENTALES

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO CUMPLE SU PROPÓSITO.

Soto La Marina, Tamaulipas.- A través del programa de Mejoramiento Genético TAM, que apoya a los ganaderos en la adquisición de sementales bovinos, ovinos y caprinos, el Gobierno de Tamaulipas ha destinado de 2016 a la fecha más de 100 millones de pesos en concurrencia con el Gobierno Federal para la compra de más de 5 mil sementales en beneficio de los productores pecuarios del estado.
 
Dicho programa subsidia el 50 por ciento del valor de referencia del semental, lo que les permite acceder a ejemplares de alta calidad a menor precio.

1

 
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca estuvo este viernes en la Asociación Ganadera Local de  Soto la Marina, donde presidió un evento de Mejoramiento Genético al que acudieron ganaderos de la región, el secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Julio César Gutiérrez Chapa, entre otras autoridades.

6

“Somos el único estado en el país que sigue con un programa de esta naturaleza y esto ha dado muy buenos resultados, por ello agradezco a los ganaderos criadores por su apoyo y a aquellos que están adquiriendo los toretes gracias por la confianza en este programa. Les garantizo que este programa de Mejoramiento Genético, mientras yo sea Gobernador, va a seguir en pie, ese es mi compromiso con los ganaderos de Tamaulipas”, manifestó el mandatario.

2

 
Para 2019, el Gobierno de Tamaulipas ha definido un techo presupuestal de 30 millones de pesos para el programa, a los que se suman poco más de 8 millones de pesos aportados por la Federación, recursos con los que se busca apoyar a los ganaderos en la adquisición de hasta 2 mil 500 sementales bovinos, ovinos y caprinos.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García, puso a disposición de los productores pecuarios los programas de embriones de alta genética y de rehabilitación de praderas, en los que se invierten 7 millones de pesos, en cada uno.

3

 
“La instrucción del gobernador es seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, Municipios y Uniones Ganaderas para seguir construyendo beneficios que lleguen directamente al campo, a las personas que lo necesitan”, reafirmó.
 
En el evento de Mejoramiento Genético TAM que se realizó en Soto la Marina fueron puestos a disposición de los compradores cerca de 160 sementales bovinos de las razas Beefmaster, Charolais, Simbrah, Simmental, Brahman, Brangus Negro y Rojo y Lomousin, pertenecientes a 35 ganaderías del Estado de Tamaulipas, además de 20 sementales ovinos y 10 caprinos.

4

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Acompañado por familias que se dieron cita en la Plaza Juárez, la tarde de este domingo, el gobernador aseguró que esta celebración contribuye para volver a construir este gran tejido social, «quitarnos los miedos y volver a estar en convivencia y participación entre todos», dijo.

«Es un gusto estar nuevamente aquí reunidos y recordar a nuestros seres queridos con tanto aprecio, con tanto amor y que tengamos cada vez más conciencia que dentro de este humanismo es que sí podemos avanzar», agregó.

Luego del desfile de catrinas y catrines, el gobernador entregó el premio de primer lugar del certamen a Flor del Mar López Ruiz, del municipio de Llera; el segundo puesto correspondió a Itzamara Lugo Arias, de Nuevo Laredo, y en tercer lugar se ubicó Hanaa Lee Morales, de Altamira.

Al dar la bienvenida, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, aseguró que este evento es más que una competencia, «es un espejo donde nos reflejamos en nuestra pluralidad, donde cada rincón de nuestro estado aporta un matiz único a este gran mosaico cultural», dijo.

«Celebremos la vida honrando la muerte. Celebremos la unidad en la diversidad. Celebremos que Tamaulipas, con todas sus voces, con todas sus almas, sabe cantarle a la muerte con la alegría de quien valora la vida», expresó.

Como parte de esta celebración en la que también estuvieron presentes, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, así como la directora general del DIF, Patricia Lara Ayala, alcaldesas y alcaldes, legisladores y las y los funcionarios del gobierno estatal, también se llevó a cabo la presentación de la catrina de Pan de Muerto Más Grande de Tamaulipas, con más de mil piezas elaborada por alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de esta capital, con ingredientes regionales como mezcal de la sierra chiquita, naranja de Padilla y miel de azahar, de Victoria.

Este año el altar monumental elaborado por artesanos tamaulipecos que se ubica en las escalinatas de Palacio de Gobierno luce gigantescas figuras de catrinas, alebrijes, tapetes multicolores, flor de cempasúchil y cientos de imágenes de tamaulipecos y tamaulipecas que ya no están entre nosotros, las cuales fueron enviadas por sus familiares.