Exponen en la UAT nuevos avances en nutrición y ciencias de los alimentos

La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), realizó por la vía virtual la conferencia “Importancia de la nutrigenómica, nutrigenética y microbiota en la Nutrición”, en el marco del 6o. Congreso Nacional de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos.

La ponencia fue dictada por la Dra. Nimbe Torres y Torres, investigadora del Instituto de Fisiología de la Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Con Doctorado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la expositora cuenta con una patente otorgada en el 2017, gracias sus estudios sobre suplementos alimenticios.

Habló de los trabajos que ha realizado en el Instituto de Fisiología de la Nutrición, y que han arrojado importantes avances en materia de tecnología de los alimentos.

En ello hizo referencia a estudios sobre la proteína de soya, de la cual se sabe que por su patrón de aminoácidos e isoflavonas, tiene un efecto en el páncreas disminuyendo la secreción de insulina y el depósito de triglicéridos en el hígado y la formación de hígado graso.

Explicó también que hay muchos alimentos mexicanosque se conocen muy poco en la literatura internacional, “este fue el caso del nopal, que sirve para disminuir la intolerancia a la glucosa y a la inflamación de bajo grado, que se conoce como Endotoxemia Metabólica”.

“Nos pusimos a investigar y ahora ya sabemos que en una dieta alta en grasas y azúcares, (el nopal) disminuye el desequilibrio que pueda existir en la micro biota intestinal, disminuyendo la inflamación, reduciendo la intolerancia a la glucosa y los triglicéridos”, agregó, tras mencionar que esta investigación obtuvo el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en el 2017.

Entre otros proyectos, describió el trabajo con las semillas de chía, descubriendo que aumenta la oxidación de ácidos grasos y disminuye la litogénesis. Entre otrosimportantes avances y conocimientos obtenidos en sus investigaciones, mencionó los resultados de estudios sobre el frijol, entre los cuales, se destaca que ayuda a disminuir la ganancia de peso, y que además tiene un efecto importante en la micro-biota intestinal, ya que provoca que crezcan las bacterias buenas para el organismo.

Cabe mencionar que las conferencias organizadas por la UAM Reynosa Aztlán, se desarrollaron en el marco del Día del Nutriólogo y la celebración del Año Internacional de Frutas y Verduras 2021, en donde expertos en este campo académico expusieron e interactuaron con estudiantes y egresados, al impartir temas de actualización en las áreas de nutrición, tecnología de alimentos, microbiología, y manejo de alimentos.

Con una alta demanda la UAT inicia inscripciones en centros de idiomas

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió la convocatoria de cursos Otoño 2025 de los Centros Universitarios de Idiomas (CeU Idiomas), ubicados en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria. "

La creciente demanda de inscripciones en estos centros educativos refleja el interés de la comunidad universitaria y del público en general por aprender un nuevo idioma.

Es así como, bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha ampliado la oferta de cursos y certificaciones que permitan fortalecer habilidades lingüísticas y acceder a nuevas oportunidades académicas y profesionales.

Con este objetivo, en Reynosa se ofrecen cursos de Inglés, Francés, Japonés, Coreano, Alemán e Italiano, una oferta diseñada para favorecer el desarrollo de competencias lingüísticas y culturales.

En Tampico, el CeU ofrece programas de Inglés, Inglés en Negocios, Inglés en Turismo, Francés, Alemán, Italiano y Japonés brindando diversas opciones para ampliar el dominio de idiomas y fortalecer el perfil académico y profesional.

En Ciudad Victoria, se imparten cursos de Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Japonés con un enfoque en la formación integral que permite a los estudiantes acceder a conocimientos sólidos y de calidad en cada lengua.

Los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT también ofrecen preparación para certificarse en exámenes de TOEFL, ITP, TKT y el Examen Institucional de Inglés para egreso de Licenciatura, y cuentan con una amplia disponibilidad de horarios y modalidades, ofreciendo clases presenciales, en línea y a distancia.

El examen de ubicación sigue disponible hasta el 22 de agosto de 2025. Las inscripciones para nuevo ingreso estarán abiertas del 18 al 22 de agosto para alumnos UAT, y del 20 al 22 de agosto para externos.

Las reinscripciones también continúan hasta el 22 de agosto, y la fecha límite de registro para todos los cursos es el 29 de agosto de 2025.

Para más información y registro, los interesados pueden acceder a la plataforma institucional: https://alumnos.uat.edu.mx; además, está disponible la información en las redes oficiales de los CeU Idiomas de Reynosa, Victoria y Tampico.

​