Evalúan rector y directores avances de la gestión institucional de la UAT

En reunión con titulares de las 26 unidades académicas, facultades y escuelas de la máxima casa de estudios en el estado, se analizan escenarios para las actividades académicas del próximo ciclo escolar.

​El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió los trabajos de la Vigésima Reunión del Colegio de Directores, en la cual se analizaron los avances del Plan Piloto de Verano Práctico Presencial y se dio seguimiento a propuestas de la gestión institucional para el período escolar de otoño 2021-3.

​En el desarrollo de la sesión que tuvo como sede presencial el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, se puso a consideración del órgano colegiado universitario la exposición de temas prioritarios de la máxima casa de estudios en el estado.

​Entre estos, se presentó la propuesta de convocatoria para las Becas COVID-19 que emitirá la casa de estudios para el ciclo escolar 2021-3 en apoyo a estudiantes encondiciones de vulnerabilidad económica.

​En este renglón, se informó que en el período 2020-3 se otorgó este beneficio a 6 217 jóvenes y en el reciente período 2021-1 a 6 142 estudiantes, con becas que consisten en la exención de pagos de colegiatura.

​En la reunión, que siguieron de manera virtual por la plataforma Microsoft Teams los directores de los 26 planteles de la UAT, el Ing. José Andrés Suárez Fernández destacó que la Universidad no se ha detenido en sus programas académicos y administrativos, y que, ante las condiciones de la pandemia, se siguen atendiendo las medidas de seguridad y salud de los estudiantes y docentes.

​Apuntó que no existen todavía condiciones para regresar a clases presenciales y, en ese sentido, comentó que,con base en las experiencias del Plan Piloto de Verano Práctico Presencial instrumentado en este período reciente (2021-2), se han estado analizando escenarios para el retorno gradual a las actividades académicas.

​Indicó que se consideran tres escenarios en los que puede darse la actividad educativa, como son la virtualidad, la presencialidad controlada o algún modelo mixto, y que se trabaja en la realización de un ejercicio diagnóstico a fin deconformar una guía que permita afrontar los retos que representa la nueva normalidad pospandemia y sirva de apoyo para brindar certidumbre, facilitar la administración escolar y permita la toma de decisiones.

​En otra parte de la sesión, se dieron a conocer los avances para la acreditación de la gestión institucional, cuyo proceso será revisado en la visita de un comité de evaluación dependiente del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, el COPAES.

​En el presídium de esta reunión de trabajo acompañaron al Rector el Secretario General de la Universidad, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, y la Secretaria de Gestión Escolar, Dra. Teresa de Jesús Guzmán Acuña.

Entrega Guardia Estatal de Género juguetes a niños y niñas de la frontera

-Con estas acciones se redoblan los lazos y la proximidad con la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Continuando con la celebración del Día del Niño y la Niña, personal de la Guardia Estatal de Género perteneciente a las coordinaciones municipales de Reynosa y Matamoros entregaron juguetes a menores de edad que residen en estos municipios.

En la ciudad de Reynosa, alrededor de 200 menores de edad residentes de la comunidad El Banco y de la colonia San Ricardo fueron beneficiadas con esta visita en la que además de recibir regalos, conocieron las funciones que realiza el personal de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género.

En Matamoros, la entrega contó con la presencia de las botargas oficiales de esta coordinación: Amandita y Mandito, quienes convivieron con alrededor de 40 personas incluyendo a padres de familia que habitan en las colonias: La Familia, La Familia Dos, Génesis y Valle de la Palangana, así como en el Parque de Bienestar de la colonia Estancias Residenciales.

Además de la entrega de juguetes, se repartieron dulces y refrigerios, reconociendo de esta manera a la niñez tamaulipeca como parte activa de la sociedad y reforzando los lazos de colaboración entre ciudadanía y autoridades encargadas de la seguridad pública.