Evalúan rector y directores avances de la gestión institucional de la UAT

En reunión con titulares de las 26 unidades académicas, facultades y escuelas de la máxima casa de estudios en el estado, se analizan escenarios para las actividades académicas del próximo ciclo escolar.

​El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió los trabajos de la Vigésima Reunión del Colegio de Directores, en la cual se analizaron los avances del Plan Piloto de Verano Práctico Presencial y se dio seguimiento a propuestas de la gestión institucional para el período escolar de otoño 2021-3.

​En el desarrollo de la sesión que tuvo como sede presencial el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, se puso a consideración del órgano colegiado universitario la exposición de temas prioritarios de la máxima casa de estudios en el estado.

​Entre estos, se presentó la propuesta de convocatoria para las Becas COVID-19 que emitirá la casa de estudios para el ciclo escolar 2021-3 en apoyo a estudiantes encondiciones de vulnerabilidad económica.

​En este renglón, se informó que en el período 2020-3 se otorgó este beneficio a 6 217 jóvenes y en el reciente período 2021-1 a 6 142 estudiantes, con becas que consisten en la exención de pagos de colegiatura.

​En la reunión, que siguieron de manera virtual por la plataforma Microsoft Teams los directores de los 26 planteles de la UAT, el Ing. José Andrés Suárez Fernández destacó que la Universidad no se ha detenido en sus programas académicos y administrativos, y que, ante las condiciones de la pandemia, se siguen atendiendo las medidas de seguridad y salud de los estudiantes y docentes.

​Apuntó que no existen todavía condiciones para regresar a clases presenciales y, en ese sentido, comentó que,con base en las experiencias del Plan Piloto de Verano Práctico Presencial instrumentado en este período reciente (2021-2), se han estado analizando escenarios para el retorno gradual a las actividades académicas.

​Indicó que se consideran tres escenarios en los que puede darse la actividad educativa, como son la virtualidad, la presencialidad controlada o algún modelo mixto, y que se trabaja en la realización de un ejercicio diagnóstico a fin deconformar una guía que permita afrontar los retos que representa la nueva normalidad pospandemia y sirva de apoyo para brindar certidumbre, facilitar la administración escolar y permita la toma de decisiones.

​En otra parte de la sesión, se dieron a conocer los avances para la acreditación de la gestión institucional, cuyo proceso será revisado en la visita de un comité de evaluación dependiente del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, el COPAES.

​En el presídium de esta reunión de trabajo acompañaron al Rector el Secretario General de la Universidad, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, y la Secretaria de Gestión Escolar, Dra. Teresa de Jesús Guzmán Acuña.

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.