Evalúan rector y directores avances de la gestión institucional de la UAT

En reunión con titulares de las 26 unidades académicas, facultades y escuelas de la máxima casa de estudios en el estado, se analizan escenarios para las actividades académicas del próximo ciclo escolar.

​El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió los trabajos de la Vigésima Reunión del Colegio de Directores, en la cual se analizaron los avances del Plan Piloto de Verano Práctico Presencial y se dio seguimiento a propuestas de la gestión institucional para el período escolar de otoño 2021-3.

​En el desarrollo de la sesión que tuvo como sede presencial el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, se puso a consideración del órgano colegiado universitario la exposición de temas prioritarios de la máxima casa de estudios en el estado.

​Entre estos, se presentó la propuesta de convocatoria para las Becas COVID-19 que emitirá la casa de estudios para el ciclo escolar 2021-3 en apoyo a estudiantes encondiciones de vulnerabilidad económica.

​En este renglón, se informó que en el período 2020-3 se otorgó este beneficio a 6 217 jóvenes y en el reciente período 2021-1 a 6 142 estudiantes, con becas que consisten en la exención de pagos de colegiatura.

​En la reunión, que siguieron de manera virtual por la plataforma Microsoft Teams los directores de los 26 planteles de la UAT, el Ing. José Andrés Suárez Fernández destacó que la Universidad no se ha detenido en sus programas académicos y administrativos, y que, ante las condiciones de la pandemia, se siguen atendiendo las medidas de seguridad y salud de los estudiantes y docentes.

​Apuntó que no existen todavía condiciones para regresar a clases presenciales y, en ese sentido, comentó que,con base en las experiencias del Plan Piloto de Verano Práctico Presencial instrumentado en este período reciente (2021-2), se han estado analizando escenarios para el retorno gradual a las actividades académicas.

​Indicó que se consideran tres escenarios en los que puede darse la actividad educativa, como son la virtualidad, la presencialidad controlada o algún modelo mixto, y que se trabaja en la realización de un ejercicio diagnóstico a fin deconformar una guía que permita afrontar los retos que representa la nueva normalidad pospandemia y sirva de apoyo para brindar certidumbre, facilitar la administración escolar y permita la toma de decisiones.

​En otra parte de la sesión, se dieron a conocer los avances para la acreditación de la gestión institucional, cuyo proceso será revisado en la visita de un comité de evaluación dependiente del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, el COPAES.

​En el presídium de esta reunión de trabajo acompañaron al Rector el Secretario General de la Universidad, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, y la Secretaria de Gestión Escolar, Dra. Teresa de Jesús Guzmán Acuña.

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ciudad de México.– El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En esta reunión participaron las y los rectores de las universidades que más se destacaron durante el último año, a través de sus logros académicos, administrativos y del incremento de su matrícula, características que cumplió de manera sobresaliente la UPALT, siendo una de las 50 instituciones elegidas de entre casi 200 existentes.

Ramos Sánchez informó que durante el encuentro, la presidenta escuchó de viva voz los casos de éxito de los titulares de las instituciones de educación superior y los exhortó a redoblar esfuerzos para que nadie pierda su derecho constitucional a la educación.

Dijo también que estuvieron presentes Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; y Marlenne

Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Subrayó que su participación como rector de la UPALT en este diálogo con la presidenta es histórica, pues nunca se había convocado a un rector o exrector a un encuentro de esta naturaleza.

“La notoriedad de nuestra institución es gracias al apoyo firme de nuestro gobernador, el Dr. Américo Villarreal Anaya, quien nos dotó de las condiciones propicias para ser considerados en esta reunión con nuestra presidenta. En mis más de 15 años en el subsistema no hay registro de algo similar, por lo que es un hecho histórico”, resaltó.

El rector enfatizó que la UPALT tiene el 96 % de sus estudiantes becados, el 50 % de ellos con la Beca Jóvenes Construyendo Futuro. Además, cuenta con nueve profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), ha incrementado su matrícula en un 296 % en los últimos años y, para 2026, celebrará su XX aniversario con la apertura de posgrados, especialidades y una nueva carrera.

Ramos Sánchez agradeció el respaldo que la universidad recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y reiteró el compromiso de la institución de ser un referente de educación superior de calidad, acorde con las necesidades laborales y de desarrollo de la región.