Es tiempo de innovar, de trascender y dejar huella: Guillermo Mendoza

Preside Rector de la UAT saludo de año nuevo con la comunidad universitaria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), convocó a unir esfuerzos y voluntades en el inicio de este nuevo año y de una nueva gestión rectoral, que plantea grandes retos y oportunidades para seguir creciendo y siendo fuertes en la máxima casa de estudios de la entidad.

“Hoy quiero convocarlos a unir nuestros esfuerzos; quiero convencerlos de unir nuestras voluntades; hoy deseo invitarlos a trascender más allá de nuestras aulas y consolidar nuestros sueños comunes, porque el hoy y el ahora están hechos para quienes buscan un nuevo inicio”, dijo el Rector. 

Y continuó: “Los convoco a vivir este nuevo año con la oportunidad de recomenzar y de abrir una nueva normalidad, porque es tiempo de innovar, de dejar huella y trascender, porque hoy, en el inicio del 2022, es el tiempo de la universidad y de los universitarios. Hoy es nuestro tiempo porque hoy todos somos UAT”.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria la tradicional ceremonia de salutación de año nuevo con la comunidad universitaria, en el marco del festejo por el Día de Reyes.

Durante la ceremonia presentó a los secretarios y funcionarios que integran el nuevo gabinete rectoral, con la asistencia de los directores de las 26 dependencias académicas de la Universidad, líderes de los sindicatos universitarios, personal administrativo y docente.

En este contexto, explicó que, por motivos del semáforo epidemiológico y atendiendo los protocolos sanitarios contra el COVID-19, la ceremonia tendría que ser sin contacto físico y guardando la sana distancia.

El Rector resaltó la oportunidad que representa este inicio para replantearse nuevas metas, siendo una de ellas la posibilidad de regresar a las aulas de la manera más segura: 

“Los universitarios tenemos la oportunidad de un nuevo inicio porque desde hace casi dos años soñamos con retomar nuestra casa de estudios, porque deseamos volver a vivir como antaño lo hacíamos”. 

Dijo que las circunstancias de la pandemia le dieron la oportunidad a la UAT de cambiar y adaptarse a vivir y a trabajar de una forma distinta, “que podemos encontrar una nueva normalidad, la mejora continua y la posibilidad de solucionar los grandes retos que la vida nos impone desde un nuevo enfoque”.

“Nuestra Universidad es grande porque su comunidad la hace grande, nuestros estudiantes y nuestros maestros son la esencia de la institución y alrededor de ellos construimos un enorme proyecto todos los días, al cual llamamos Universidad”.  

Acompañaron al Rector los integrantes de su gabinete: el Secretario General, Eduardo Arvizu Sánchez; la Secretaria Académica, Dra. Rosa Issel Acosta González; el Secretario de Administración, Mtro. Rafael Pichardo Torres; el titular del Órgano Interno de Control, Dr. Humberto de la Garza Almazán; y la Secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix. 

También la Secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González; el Secretario de Vinculación, Mtro. Mauricio Pimentel Torres; el encargado de despacho de la Secretaría de Finanzas, Mtro. Franklin Huerta Castro; el Secretario de Comunicación y Difusión, Mtro. Omar Benito de la Fuente Garza; el Abogado General, Mtro. Omar Hernández Ponciano; el Director de Planeación y Evaluación Institucional, Dr. Luis Iván Sánchez Rodríguez; y el Director de Organización y Normatividad, Dr. José Alberto Cárdenas de la Fuente.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.