Entrega UAT víveres en apoyo a brigadas contra incendio en Biosfera El Cielo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En seguimiento a las actividades que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza en solidaridad con la lucha contra el incendio forestal que afecta a la Reserva de la Biosfera El Cielo, se realizó la entrega de víveres en la cabecera municipal de Gómez Farías, en beneficio de las personas que combaten ese siniestro. 
La entrega se efectuó en las instalaciones del DIF, en donde se proporcionaron las provisiones que la comunidad universitaria y la sociedad en general aportaron en los diferentes centros de acopio que mantiene la Universidad.
En esta suma de esfuerzos de la comunidad universitaria, hizo entrega del donativo la C.P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del voluntariado del grupo UAT U-NIDO integrado por los Círculos de Desarrollo Infantil, los CENDI y el Centro de Enseñanza de Idiomas para Niños y Adolescentes.
 Recibió el donativo la Sra. Alejandra Garza Pacheco, Presidenta del Sistema DIF Gómez Farías, organismo que, junto con la Presidencia Municipal, se encargará de la distribución de ese suministro.
Conformaron estas provisiones, alimentos no perecederos, herramientas, materiales para primeros auxilios, agua purificada, bebidas hidratantes, latas de alimentos, papel sanitario, botiquines médicos, guantes de carnaza, palas, machetes, artículos de limpieza y de higiene personal.
Por su parte, la Sra. Alejandra Garza Pacheco, acompañada del Lic. Frank Yussef de León Ávila, Presidente Municipal de Gómez Farías, agradeció el apoyo de la UAT, así como el de la sociedad civil que se suma a esa causa.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas extiende la invitación para que, quienes deseen seguir apoyando, se acerquen a los centros de acopio disponibles en la capital del estado en el edificio de la Rectoría y el Instituto de Ecología Aplicada, así como en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

Optimiza Tecnológico de El Mante la enseñanza de las matemáticas

Optimiza Tecnológico de El Mante la enseñanza de las matemáticas

El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) fue sede de la reunión de trabajo para la Armonización Curricular de Matemáticas entre los niveles de Educación Media Superior y Superior, informó su director general, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

El Mante, Tamaulipas.– El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) fue sede de la reunión de trabajo para la Armonización Curricular de Matemáticas entre los niveles de Educación Media Superior y Superior, informó su director general, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Expresó que durante esta reunión, convocada por la Subdirección Académica del plantel, se planteó establecer una transición más fluida para las y los jóvenes que egresan del bachillerato e ingresan a la educación superior tecnológica, con el objetivo de optimizar la enseñanza de las matemáticas y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la región.

Comentó que en las mesas de análisis participaron representantes académicos de diversas instituciones educativas de la zona, donde se abordaron temas como la identificación de limitaciones críticas detectadas en las y los estudiantes y el análisis de los métodos de enseñanza actuales.

Reiteró que el propósito fundamental de esta reunión fue identificar áreas de oportunidad que permitan fortalecer la transición académica entre ambos niveles educativos y reducir significativamente los índices de deserción escolar asociados a dificultades en las asignaturas de matemáticas.

Destacó la respuesta de las escuelas participantes, que mostraron su compromiso y colaboración para elevar la calidad educativa en la zona. Dijo que el encuentro reunió a directivos y docentes de instituciones como la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAMM), el CBTIS 15, el CONALEP 127, el COBAT 03, el COBACH 04 El Naranjo S.L.P., la Preparatoria Mante, el CBTIS 98, el CBTIS 209, el CBTA 83 Loma Alta Extensión Celaya y el CBTA 273 de Antiguo Morelos.

Recalcó que este ejercicio académico refleja el compromiso del Instituto Tecnológico Superior de El Mante con la mejora de la calidad educativa y la colaboración interinstitucional para el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas, un pilar fundamental en la formación de futuros ingenieros y profesionistas.

Estas reuniones académicas -dijo- son posibles gracias al respaldo que el ITSM recibe del Gobierno del Estado, que lidera el gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan la mejora continua y la transformación de la educación superior en Tamaulipas, convirtiéndola en un pilar para el desarrollo de la sociedad.