Entrega Gobernador quinta Estación Tam

Durante una gira de trabajo en el municipio de González, el mandatario además hizo entrega de infraestructura social y deportiva.

Estación Manuel, González, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó una gira de trabajo por este municipio donde entregó y puso en marcha obras de infraestructura social, de seguridad pública y espacios deportivos, por un monto superior a los $131 millones de pesos, en beneficio de miles de familias de la región.
 
El mandatario hizo entrega de la quinta Estación Tam, ubicada en libramiento Manuel González kilómetro 7+300. El módulo es operado por elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, y tiene como objetivo brindar atención y auxilio carretero.
 
La unidad, quinta en ser entregada, tuvo una inversión de $7.1 millones de pesos y está equipada con tecnología de vanguardia; forma parte de un proyecto de 30 módulos de seguridad en todo el estado que funcionaran cada 50 kilómetros sobre la red carretera.FOTO 1

 Posteriormente, el mandatario y el director general de INDE, Carlos Fernández Altamirano, inauguraron en el Polideportivo Los Naranjales una cancha de fútbol infantil-juvenil y un parque de beisbol infantil, ambas obras con una inversión conjunta de $17.9 millones de pesos; los nuevos espacios deportivos beneficiarán 40 mil habitantes de la localidad.
 
Continuando con su jornada de trabajo, el Gobernador entregó cuartos dormitorios del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) en beneficio de la población que presenta mayores niveles de rezago social.
 
Las viviendas habitacionales son construidas con los mejores estándares de calidad; y para el presente año se proyecta construir 731 habitaciones, con una inversión de $106.4 millones de pesos.FOTO 1

 Antes de finalizar su jornada por esta localidad, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, recorrió el ejido González, donde entregó apoyos alimenticios extraordinarios a familias en condiciones de vulnerabilidad ante la emergencia sanitaria por COVID.
 
Asistieron a esta gira de trabajo; el Vicealmirante Augusto Cruz Morales, Secretario de Seguridad Pública; el Alcalde Guillermo Verlage Berry; Rómulo Garza Martínez, Secretario de Bienestar Social; Eduardo Gómez Leal, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Obras Públicas; Álvaro Barrientos Barrón, Subsecretario de Bienestar Social; Lorena Guadalupe Verástegui Ostos, Delegada Municipal de Bienestar Social, entre otros invitados.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.