Encabeza Américo entrega de tarjetas de Pensión para el Bienestar a Personas con Discapacidad

-Acción responde a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y reduce las brechas de desigualdad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un acto que reafirma el compromiso de los gobiernos federal y estatal, con la inclusión y la justicia social, el gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó la entrega de la primera remesa de 9,136 tarjetas de incorporación universal al Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Tamaulipas.

Ante familias beneficiarias, en un evento realizado en el Polyforum de Ciudad Victoria, el mandatario estatal destacó que esta acción responde a la visión humanista del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y que permite reducir las brechas de desigualdad en el país.

«Tenemos 20 diferentes Programas de Bienestar que pueden estar llevando circunstancias de apoyo, de alivio, de esperanza, de tranquilidad a los hogares mexicanos; ese es el humanismo y es el humanismo mexicano porque está basado en nuestra historia, en nuestra cultura, en nuestras costumbres de ser un pueblo solidario, que tiene como principio la unidad de la familia», señaló.

Explicó: «Tenemos otros ejemplos de un gobierno del estado humanista, en donde hemos procurado ver y atender a las personas que tienen algún problema visual a través del DIF, en la escuela Camino de Luz, o recientemente, en la remodelación y ampliación en los albergues que tenemos en la Casa Hogar San Antonio, donde también tenemos personas con discapacidad».

«Tenemos el Centro de Atención para los Niños con Autismo para prepararlos y ver si podemos mejorar sus condiciones para que se puedan desempeñar más en el entorno social», dijo, y añadió que además trabajan solidariamente con el Teletón, en Altamira.

Por su parte, el delegado de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, señaló que las tarjetas entregadas de este programa, suman una inversión de 29 millones 235 mil 200 pesos.

Con ello, explicó que hay un incremento en el padrón de beneficiarios, que llega a 36,224 tamaulipecas y tamaulipecos, con una derrama anual de 673 millones de pesos.

En el gobierno anterior -dijo- este programa no fue respaldado, pero ahora hay una aportación de recursos estatales.

«Tan pronto como llegó el señor gobernador de Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal, su primer compromiso fue precisamente apoyar».

A nombre de las y los beneficiarios, Reyna Idalia Charles agradeció al gobernador y dijo que, ahora, muchas familias ven una luz de esperanza.

«Hoy no es un día más, hoy recibimos más que una tarjeta, recibimos respaldo, reconocimiento y la certeza de que no estamos solos en esta lucha diaria; estas tarjetas están llegando a los hogares tamaulipecos y cada una representa una oportunidad para vivir con más dignidad y autonomía», añadió.

En el evento, también estuvo presente, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.