DIF TAM FOMENTA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

A TRAVÉS DEL CAMPAMENTO “JUNTOS NO HAY LÍMITES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el propósito de continuar desarrollando habilidades motoras y fomentar la convivencia a través de la interacción con otras personas que favorezcan en su desenvolvimiento social sin la ayuda de sus familiares, el Centro Deportivo Juvenil del DIF Tamaulipas, realiza el Primer Campamento de Verano 2019 “Juntos No Hay Límites” para personas con discapacidad.
 

 

FOTO 1

Del 9 al 19 de julio se estarán realizando las actividades de este campamento en el que se promoverán talleres deportivos, culturales y recreativos que les ayudarán a fomentar su autonomía personal.
FOTO 2

En este primer campamento participan personas con diferentes discapacidades múltiples desde los 5 hasta los 40 años de edad, trabajando en forma conjunta con la Asociación INCLUYAC. 
 

 

FOTO 3

Durante estos días los participantes podrán practicar activación física, atletismo, futbol soccer, basquetbol y voleibol, artes plásticas, visitas guiadas al Museo Regional de Historia de Tamaulipas, Museo TAMUX, a la Pinacoteca y Zoológico de Tamatán, entre otras actividades.
 

 

foto 4

 

foto 9

Durante el inicio de este campamento se presentaron pinturaa elaboradas por Carlos Iván Yado, de 13 años de edad, quien es originario de Ciudad Victoria y fue distinguido en los premios FAO 2018, es un artista con autismo que desde los 4 años de edad inicio en el arte de la pintura, y que tiene montadas 3 expocisiones de 32 pinturas en tres lugares diferentes, mesannin del Centro Cultural Tam, Museo regional y la Escuela Normal Básica de Tamaulipas.

foto 5

 

foto 8

La titular del Sistema DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hizo un recorrido observar el desarrollo de las actividades; estuvo acompañada de la secretaria de Salud en el Estado, Gloria de Jesús Molina Gamboa y la Directora General del DIF Estatal, Omeheira López Reyna.

foto 6

foto 7

 

Conquista estudiante de la UTM triple oro en Torneo Preuniversitario de Taekwondo

Conquista estudiante de la UTM triple oro en Torneo Preuniversitario de Taekwondo

La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) celebró el sobresaliente desempeño deportivo de su alumna Noemí Sánchez Mireles, quien logró una destacada hazaña al obtener tres primeros lugares durante el Torneo Preuniversitario de Taekwondo, realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) celebró el sobresaliente desempeño deportivo de su alumna Noemí Sánchez Mireles, quien logró una destacada hazaña al obtener tres primeros lugares durante el Torneo Preuniversitario de Taekwondo, realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Diana Masso Quintana, rectora de la universidad, destacó que Noemí, quien cursa el sexto cuatrimestre de Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales, demostró gran talento, disciplina y espíritu competitivo.

Explicó que la constancia mostrada en combate le permitió conquistar el primer lugar del prestigioso Torneo Round Robin, tras dominar el tatami con siete victorias en once combates, haciéndose merecedora del primer lugar como Mejor Atleta Juvenil y del primer lugar como Mejor Atleta Sub-21, consolidándose como una de las más firmes promesas del deporte universitario en Tamaulipas.

Refirió que la clave de este triunfo reside en la preparación y constancia de la alumna, bajo la guía de su coach, Héctor Emmanuel Díaz Lugo, quien la ha acompañado y fortalecido en su proceso formativo.Enfatizó que este logro no solo representa un orgullo para la UTM, sino también el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, impulsando el desarrollo académico, deportivo y humano de la juventud tamaulipeca.

Señaló que estos resultados deportivos de excelencia son posibles gracias al decidido respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes desde sus responsabilidades promueven el deporte y la actividad física como herramientas esenciales para la salud, la disciplina y el desarrollo integral de la juventud.