DIF TAM FOMENTA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

A TRAVÉS DEL CAMPAMENTO “JUNTOS NO HAY LÍMITES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el propósito de continuar desarrollando habilidades motoras y fomentar la convivencia a través de la interacción con otras personas que favorezcan en su desenvolvimiento social sin la ayuda de sus familiares, el Centro Deportivo Juvenil del DIF Tamaulipas, realiza el Primer Campamento de Verano 2019 “Juntos No Hay Límites” para personas con discapacidad.
 

 

FOTO 1

Del 9 al 19 de julio se estarán realizando las actividades de este campamento en el que se promoverán talleres deportivos, culturales y recreativos que les ayudarán a fomentar su autonomía personal.
FOTO 2

En este primer campamento participan personas con diferentes discapacidades múltiples desde los 5 hasta los 40 años de edad, trabajando en forma conjunta con la Asociación INCLUYAC. 
 

 

FOTO 3

Durante estos días los participantes podrán practicar activación física, atletismo, futbol soccer, basquetbol y voleibol, artes plásticas, visitas guiadas al Museo Regional de Historia de Tamaulipas, Museo TAMUX, a la Pinacoteca y Zoológico de Tamatán, entre otras actividades.
 

 

foto 4

 

foto 9

Durante el inicio de este campamento se presentaron pinturaa elaboradas por Carlos Iván Yado, de 13 años de edad, quien es originario de Ciudad Victoria y fue distinguido en los premios FAO 2018, es un artista con autismo que desde los 4 años de edad inicio en el arte de la pintura, y que tiene montadas 3 expocisiones de 32 pinturas en tres lugares diferentes, mesannin del Centro Cultural Tam, Museo regional y la Escuela Normal Básica de Tamaulipas.

foto 5

 

foto 8

La titular del Sistema DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hizo un recorrido observar el desarrollo de las actividades; estuvo acompañada de la secretaria de Salud en el Estado, Gloria de Jesús Molina Gamboa y la Directora General del DIF Estatal, Omeheira López Reyna.

foto 6

foto 7

 

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.