DIF TAM FOMENTA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

A TRAVÉS DEL CAMPAMENTO “JUNTOS NO HAY LÍMITES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el propósito de continuar desarrollando habilidades motoras y fomentar la convivencia a través de la interacción con otras personas que favorezcan en su desenvolvimiento social sin la ayuda de sus familiares, el Centro Deportivo Juvenil del DIF Tamaulipas, realiza el Primer Campamento de Verano 2019 “Juntos No Hay Límites” para personas con discapacidad.
 

 

FOTO 1

Del 9 al 19 de julio se estarán realizando las actividades de este campamento en el que se promoverán talleres deportivos, culturales y recreativos que les ayudarán a fomentar su autonomía personal.
FOTO 2

En este primer campamento participan personas con diferentes discapacidades múltiples desde los 5 hasta los 40 años de edad, trabajando en forma conjunta con la Asociación INCLUYAC. 
 

 

FOTO 3

Durante estos días los participantes podrán practicar activación física, atletismo, futbol soccer, basquetbol y voleibol, artes plásticas, visitas guiadas al Museo Regional de Historia de Tamaulipas, Museo TAMUX, a la Pinacoteca y Zoológico de Tamatán, entre otras actividades.
 

 

foto 4

 

foto 9

Durante el inicio de este campamento se presentaron pinturaa elaboradas por Carlos Iván Yado, de 13 años de edad, quien es originario de Ciudad Victoria y fue distinguido en los premios FAO 2018, es un artista con autismo que desde los 4 años de edad inicio en el arte de la pintura, y que tiene montadas 3 expocisiones de 32 pinturas en tres lugares diferentes, mesannin del Centro Cultural Tam, Museo regional y la Escuela Normal Básica de Tamaulipas.

foto 5

 

foto 8

La titular del Sistema DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hizo un recorrido observar el desarrollo de las actividades; estuvo acompañada de la secretaria de Salud en el Estado, Gloria de Jesús Molina Gamboa y la Directora General del DIF Estatal, Omeheira López Reyna.

foto 6

foto 7

 

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.