Desarrolla la UAT actividades por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolló una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el propósito de promover la cultura científica y tecnológica entre las estudiantes.

En representación del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, asistió la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, quien puso en marcha el programa organizado en las instalaciones del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), en Ciudad Victoria.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero, desde el año 2015, para promover el acceso y la participación plenos y equitativos en la ciencia.

Durante el acto de apertura, Zerón Félix destacó que la conmemoración representa una oportunidad para la UAT de seguir fortaleciendo las acciones que permitan abrir espacios para el crecimiento profesional de sus investigadoras, pero también, para acercar el conocimiento que se genera a las niñas de planteles educativos de Tamaulipas. 

“Estamos haciendo estos ejercicios para crear una vocación, para fomentar la educación temprana hacia la ciencia y que la Universidad tenga una presencia fuerte en la comunidad por el conocimiento científico que genera", indicó. 

Refirió que el rector es un convencido de la paridad y la inclusión, por ello, se trabaja para contar con una Universidad incluyente, con la visión de que todas las personas tienen derecho a una formación profesional que les dé una vida digna.

“Por ello, hay que crear este canal donde las niñas vean que desde muy temprana edad pueden ir descubriendo la vocación científica; la intención es que sean eventos constantes, pero obviamente, tenemos que ir abriendo camino, y esperemos que en el futuro sea un taller o una escuela de ciencia de la UAT", asentó.

En el desarrollo de las actividades, más de cincuenta alumnas de la Escuela Primaria Francisco Márquez, acompañadas por sus maestras, recorrieron las instalaciones del Instituto de Ecología, donde las científicas les presentaron diferentes proyectos de investigación a través de actividades lúdicas; visitaron el herbario; realizaron dinámicas en diferentes temas científicos; y participaron en conferencias de investigadoras universitarias.

En el evento se contó con la presencia de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; de la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad; y de directoras y directores de facultades y unidades académicas, entre otras autoridades de la UAT.

Estudiantes de la UAT conquistan el medallero en el nacional de Esgrima

" Con talento, disciplina y un firme espíritu competitivo, tres estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en alto el nombre de la casa de estudios al posicionarse en el medallero del Campeonato Nacional Universitario de Esgrima, organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en Guadalajara, Jalisco. "

La delegación de la UAT tuvo una sobresaliente participación en este encuentro deportivo, que reunió a los mejores esgrimistas del país, demostrando que la formación integral de la universidad se refleja también en los logros dentro del ámbito deportivo.

En una brillante actuación, Brandon Alan Romo Beltrán, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, se coronó campeón nacional al obtener la medalla de oro en la categoría Sable Individual Varonil, tras una serie de enfrentamientos que pusieron a prueba su técnica, reflejos y concentración.

Asimismo, su compañera Regina Azeneth Pedraza Lerma, también alumna de la UAM Reynosa Rodhe, alcanzó la medalla de plata en la categoría Sable Individual Femenil, demostrando gran precisión, estrategia y temple ante sus rivales.

Completando el podio para la UAT, Alejandra Yamile Badillo Varela, estudiante de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, obtuvo la medalla de bronce en la misma modalidad, reflejando esfuerzo, disciplina y una destacada preparación que la llevó a colocarse entre las mejores del país.

Con su esfuerzo y dedicación, estos jóvenes reflejan los valores de excelencia, perseverancia y orgullo que distinguen a la comunidad universitaria, poniendo en alto el nombre de la UAT en el ámbito nacional del deporte universitario.