Cumplen empresas con pago de utilidades; se mantiene estabilidad en beneficio de las y los trabajadores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que el pago de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2024 se ha realizado de manera ordenada y con amplia respuesta por parte de las empresas.

Refirió que en el caso de las personas morales, cuyo plazo para cumplir con esta obligación concluyó en mayo, se reportó una respuesta positiva, con únicamente dos quejas recibidas, las cuales fueron debidamente atendidas. Sin embargo, se comprobó que dichas empresas no presentaron utilidad fiscal, por lo tanto, no estaban legalmente obligadas a realizar el reparto.

Actualmente, se espera que las personas físicas con actividad empresarial cumplan en el transcurso del plazo, que vence el 29 de junio, en caso de haber generado utilidades.
Reiteró el llamado al cumplimiento de esta obligación, conforme lo establece la legislación laboral vigente.

Asimismo, destacó que el monto total que han recibido las y los trabajadores por concepto de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) se ha mantenido estable, sin variaciones significativas respecto al año anterior.

Illoldi Reyes afirmó que este resultado, es reflejo del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, que promueve condiciones laborales dignas, la justicia social y el respeto a los derechos laborales.

Por último, dijo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social continúa brindando asesoría y acompañamiento a las y los trabajadores, así como verificando el cumplimiento de la ley, para garantizar que todas las personas en Tamaulipas reciban lo que por derecho les corresponde.

 

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.