CONVOCA AMÉRICO A SEGUIR TRANSFORMANDO A TAMAULIPAS

“Se trata de reconstruir un estado social justo, próspero y solidario en donde todos podamos vivir con dignidad y esperanza”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a las y los tamaulipecos a seguir escribiendo la historia de esta Cuarta Transformación en la conquista de un estado de bienestar, con un verdadero sistema de protección social para todos, un compromiso en la correcta administración de los recursos y en estricto cumplimiento de nuestras leyes, aplicando las sanciones a quienes las transgredan.

“Se trata de reconstruir un estado social justo, próspero y solidario en donde todos podamos vivir con dignidad y esperanza, siempre pensando en un futuro mejor como horizonte. Creado mediante una democracia participativa y una sociedad colaborativa concentrada en la búsqueda de disminuir las brechas de desigualdad”, dijo.

En su mensaje con motivo del Segundo Informe de Gobierno, en el Polyforum de Ciudad Victoria y acompañado por el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres, representante del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  y de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, el gobernador aseguró que un gobierno humanista debe contribuir al bienestar y al desarrollo social, basado en los valores de la verdad, la justicia y la honestidad.

“Hay quienes no ven o no quieren ver esto, se han quedado en el pragmatismo y con valores que privilegian la competencia, la explotación ilimitada de los recursos naturales y del hombre mismo teniendo como un Dios al dinero”, expresó.

Agregó: “Y en ese vacío buscan respuesta o presencia de otros países adaptando recetas que ya fracasaron e ideologías que no son de nuestra idiosincrasia, sin ver que nuestra propia esencia como pueblo y en nosotros está la solución y que la mejor manera de prever nuestro futuro, es crearlo”.

Luego de una amplia exposición en la que detalló las 857 acciones realizadas durante los 18 meses de su gobierno y los logros alcanzados que han permitido demostrar que el humanismo llegó para quedarse, el gobernador de Tamaulipas afirmó que llegó el momento de darnos cuenta que este es el tiempo y las circunstancias de dar un nuevo paso transformador.

“Que todo este movimiento sea en busca del beneficio de la persona y por ende de su familia y del tejido social en el que se desarrolla. Sin esto, todo lo demás no tendría sentido”.

Asimismo, hizo un llamado a crear nuevas oportunidades que nos permitan vivir y convivir en una nación-estado, con instituciones consagradas a cuidar y proteger al ser humano, a la persona incluyente, también en equilibrio con el uso correcto y sostenible de nuestros recursos y la conservación de nuestro medio ambiente.

“Esperando con todo esto mantener viva la esperanza y entregar una mejor sociedad a nuestros hijos y nietos tal como lo hicieron las generaciones que nos precedieron”, indicó.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.