CONVOCA AMÉRICO A SEGUIR TRANSFORMANDO A TAMAULIPAS

“Se trata de reconstruir un estado social justo, próspero y solidario en donde todos podamos vivir con dignidad y esperanza”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a las y los tamaulipecos a seguir escribiendo la historia de esta Cuarta Transformación en la conquista de un estado de bienestar, con un verdadero sistema de protección social para todos, un compromiso en la correcta administración de los recursos y en estricto cumplimiento de nuestras leyes, aplicando las sanciones a quienes las transgredan.

“Se trata de reconstruir un estado social justo, próspero y solidario en donde todos podamos vivir con dignidad y esperanza, siempre pensando en un futuro mejor como horizonte. Creado mediante una democracia participativa y una sociedad colaborativa concentrada en la búsqueda de disminuir las brechas de desigualdad”, dijo.

En su mensaje con motivo del Segundo Informe de Gobierno, en el Polyforum de Ciudad Victoria y acompañado por el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres, representante del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  y de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, el gobernador aseguró que un gobierno humanista debe contribuir al bienestar y al desarrollo social, basado en los valores de la verdad, la justicia y la honestidad.

“Hay quienes no ven o no quieren ver esto, se han quedado en el pragmatismo y con valores que privilegian la competencia, la explotación ilimitada de los recursos naturales y del hombre mismo teniendo como un Dios al dinero”, expresó.

Agregó: “Y en ese vacío buscan respuesta o presencia de otros países adaptando recetas que ya fracasaron e ideologías que no son de nuestra idiosincrasia, sin ver que nuestra propia esencia como pueblo y en nosotros está la solución y que la mejor manera de prever nuestro futuro, es crearlo”.

Luego de una amplia exposición en la que detalló las 857 acciones realizadas durante los 18 meses de su gobierno y los logros alcanzados que han permitido demostrar que el humanismo llegó para quedarse, el gobernador de Tamaulipas afirmó que llegó el momento de darnos cuenta que este es el tiempo y las circunstancias de dar un nuevo paso transformador.

“Que todo este movimiento sea en busca del beneficio de la persona y por ende de su familia y del tejido social en el que se desarrolla. Sin esto, todo lo demás no tendría sentido”.

Asimismo, hizo un llamado a crear nuevas oportunidades que nos permitan vivir y convivir en una nación-estado, con instituciones consagradas a cuidar y proteger al ser humano, a la persona incluyente, también en equilibrio con el uso correcto y sostenible de nuestros recursos y la conservación de nuestro medio ambiente.

“Esperando con todo esto mantener viva la esperanza y entregar una mejor sociedad a nuestros hijos y nietos tal como lo hicieron las generaciones que nos precedieron”, indicó.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.