Confirma Turismo procesión náutica de la Virgen del Carmen

Confirma Turismo procesión náutica de la Virgen del Carmen

-Una festividad que fortalece los lazos entre la población del sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz

Tampico, Tamaulipas.- Todo listo para que este miércoles 16 de julio se realice la tradicional procesión náutica a la Virgen del Carmen, un recorrido por la ribera del río Pánuco en la zona sur de la entidad, con una duración aproximada de tres horas y media, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

Explicó que la Capitanía de Puerto de Tampico les informó que hay condiciones climatológicas propicias para que el tradicional evento se realice en tiempo y forma.

El funcionario estatal refirió: “Nuestras comunidades del sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz se unen cada año para honrar a la patrona de pescadores, marinos y gente del mar”.

“Nos llena de orgullo ver cómo esta procesión se consolida año tras año, atrayendo visitantes y mostrando la riqueza cultural, natural y la solidaridad de nuestra gente”, dijo en entrevista.

La procesión iniciará con un barco insignia al frente, con la imagen de la Virgen del Carmen a bordo y acompañada por decenas de embarcaciones menores hasta el monumento erigido en su honor, en las instalaciones de la ex minera Autlán de la colonia La Barra, en Ciudad Madero.

Explicó que el barco insignia partirá a las 8:30 de la mañana desde el Club Internacional de Yates de Tampico, ubicado en el Moralillo, Veracruz.

Dijo que el desembarco será en un muelle de la Refinería de Ciudad Madero y, luego, una misa en el área del monumento de la Virgen del Carmen en la colonia La Barra de Ciudad Madero, al mediodía. Por parte de los feligreses de la parroquia Cristo del Mar, se organizará una kermés para el disfrute de las y los visitantes.

Concluyó que en esta fiesta religiosa, turística y cultural hay una gran participación, desde la Capitanía de Puerto, ASIPONA, autoridades civiles, prestadores de servicios turísticos, comunidades religiosas y público en general.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.