Concluye UAT con éxito las brigadas de servicio social 2022

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó servicios de salud, psicológicos, de trabajo social, de asesoría legal, entre otros, a la colonia Linda Vista de Ciudad Victoria, con lo cual concluyeron las jornadas multidisciplinarias del programa de servicio social Brigadas UAT 2022.

El programa se desarrolló en la Escuela Secundaria Técnica Número 90, y fue presidido por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, quien estuvo acompañado de su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, presidenta honoraria del programa UAT U-NIDO, así como de la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González.

Además, estuvo el Mtro. Constancio Arturo García Pesina, director de Servicio Social de la UAT, y la Mtra. Sonia Guajardo Martínez, directora de la Escuela Secundaria Técnica Número 90.

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza Cavazos refirió que desde hace muchos años la universidad ofrece a su comunidad estas jornadas de servicio social, una iniciativa que busca regresarle a la sociedad un poco de lo mucho que esta le aporta a la institución.

Explicó que con el paso de los años se ha buscado agregar actividades que sean de beneficio para los diferentes públicos de las comunidades, una de ellas es el fomento a la lectura, cuya meta es alentar esta práctica en niños y jóvenes.

Subrayó que para la UAT es importante estar cerca de la sociedad, y que por ello se trabaja en una propuesta para fortalecer el programa de Brigadas Multidisciplinarias con la participación del sector de la salud en el estado.

“Estamos en pláticas con la Secretaría de Salud, que está muy interesada en acompañarnos en este tipo de actividades para brindar también otro tipo de servicios y lograr que estas acciones tengan mucho mayor impacto en la sociedad", indicó.

Por su parte, la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, comentó que las jornadas son posibles gracias al apoyo del rector Guillermo Mendoza, pero también al esfuerzo de los estudiantes prestatarios de las diferentes escuelas, facultades y unidades académicas, quienes ponen en práctica los conocimientos que adquieren en las aulas, al servicio de las comunidades de la capital del estado.

Por su parte, la Mtra. Sonia Guajardo Martínez, directora de la Escuela Secundaria Técnica Número 90, agradeció al rector y a la UAT por hacer llegar estos servicios que benefician a un amplio sector de la población habitante del sureste de la capital.

La directora del plantel anfitrión señaló que estas acciones son de mucha utilidad para sus estudiantes y para los padres de familia. De igual forma, destacó que la jornada se vuelve una auténtica fiesta que disfrutan chicos y grandes, debido a todas las atracciones que les ofrece la UAT.

En este contexto, el rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó a alumnos y padres de familia artículos para uso de la escuela secundaria. Además, en compañía de los funcionarios invitados, recorrió los módulos de servicios ofertados: consulta médica, enfermería, nutrición, consulta dental, consulta legal, entre otros.

Además, hubo actividades educativas y artísticas para niños y niñas, como lotería de valores, uso del microscopio y taller de pintura; se brindaron también servicios de corte de cabello y detección de pediculosis, así como pláticas de prevención de acoso, consultas psicológicas y servicios veterinarios.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.