Capacita Salud a personal de Bienestar Social para fortalecer combate al dengue

Tampico, Tamaulipas.- Para dar continuidad al Plan Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, personal de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico realizó una capacitación a poco más de 650 personas de Bienestar Social que se sumarán al combate de esta enfermedad.

Por indicaciones del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, y en el marco de la coordinación con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, en la Casa de la Cultura del puerto de Tampico se realizaron las actividades de capacitación y actualización para el control de esta enfermedad, abatización, eliminación de criaderos y descacharrización.

“La finalidad es fortalecer las acciones, aprovechando la disposición y apoyo de la estructura de Bienestar para realizar actividades de control larvario y abatización en el municipio de Tampico”, dijo.

“En la capacitación al personal de Bienestar Social se proporcionó la información y actualización por profesionales de la salud; estrategia que forma parte de las acciones que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha establecido para contener y reducir la incidencia del dengue en Tamaulipas, aunado a las estrategias del Plan Nacional”, destacó Hernández Navarro.

El secretario de Salud señaló que las enfermedades transmitidas por vector representan una preocupación constante de atención para la Secretaría de Salud, y que, además de contar con la participación de la población, también es necesario reconocer los síntomas más comunes de la enfermedad, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o detrás de los ojos, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.

Informó que los avances en la implementación de este programa de prevención se han visto fortalecidos en 18 municipios de la entidad, principalmente en la zona sur del estado, en donde se han instalado cerca de 17 mil ovitrampas, distribuido 169 bidones de insecticida y equipamiento especializado de 14 máquinas pesadas y seis termo-nebulizadoras en las localidades con brotes activos como Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero, Altamira, entre otras.

Además, destacó que se ha realizado rociado intradomiciliario en cerca de 3 mil viviendas con casos probables, nebulizando cerca de 44 mil hectáreas y establecido control larvario en cerca de 400 mil viviendas, así como se ha logrado la eliminación de 46 toneladas de llantas.

Cabe destacar que el personal de Bienestar Social acudió a convocatoria de Magdalena Peraza, delegada de la Secretaría de Bienestar Social regional del sur de Tamaulipas. La capacitación fue coordinada por Héctor Pérez Monsiváis, titular de Medicina Preventiva de la Jurisdicción Tampico, y contó con la asistencia de Ofelia Cantú, directora de Municipio Saludable de Tampico, en representación de la presidenta municipal.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.