Capacita Salud a personal de Bienestar Social para fortalecer combate al dengue

Tampico, Tamaulipas.- Para dar continuidad al Plan Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, personal de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico realizó una capacitación a poco más de 650 personas de Bienestar Social que se sumarán al combate de esta enfermedad.

Por indicaciones del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, y en el marco de la coordinación con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, en la Casa de la Cultura del puerto de Tampico se realizaron las actividades de capacitación y actualización para el control de esta enfermedad, abatización, eliminación de criaderos y descacharrización.

“La finalidad es fortalecer las acciones, aprovechando la disposición y apoyo de la estructura de Bienestar para realizar actividades de control larvario y abatización en el municipio de Tampico”, dijo.

“En la capacitación al personal de Bienestar Social se proporcionó la información y actualización por profesionales de la salud; estrategia que forma parte de las acciones que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha establecido para contener y reducir la incidencia del dengue en Tamaulipas, aunado a las estrategias del Plan Nacional”, destacó Hernández Navarro.

El secretario de Salud señaló que las enfermedades transmitidas por vector representan una preocupación constante de atención para la Secretaría de Salud, y que, además de contar con la participación de la población, también es necesario reconocer los síntomas más comunes de la enfermedad, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o detrás de los ojos, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.

Informó que los avances en la implementación de este programa de prevención se han visto fortalecidos en 18 municipios de la entidad, principalmente en la zona sur del estado, en donde se han instalado cerca de 17 mil ovitrampas, distribuido 169 bidones de insecticida y equipamiento especializado de 14 máquinas pesadas y seis termo-nebulizadoras en las localidades con brotes activos como Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero, Altamira, entre otras.

Además, destacó que se ha realizado rociado intradomiciliario en cerca de 3 mil viviendas con casos probables, nebulizando cerca de 44 mil hectáreas y establecido control larvario en cerca de 400 mil viviendas, así como se ha logrado la eliminación de 46 toneladas de llantas.

Cabe destacar que el personal de Bienestar Social acudió a convocatoria de Magdalena Peraza, delegada de la Secretaría de Bienestar Social regional del sur de Tamaulipas. La capacitación fue coordinada por Héctor Pérez Monsiváis, titular de Medicina Preventiva de la Jurisdicción Tampico, y contó con la asistencia de Ofelia Cantú, directora de Municipio Saludable de Tampico, en representación de la presidenta municipal.

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

El encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.

Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.

Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.

Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.

Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.

En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.