Apuesta Tamaulipas por turismo, conectividad y sostenibilidad en el sur del estado

-Con una mirada enfocada en el futuro y en armonía con el entorno, la SEDUMA presentó al sector empresarial de la zona conurbada un conjunto de acciones clave

Tampico, Tamaulipas.- Con una visión clara hacia un desarrollo urbano ordenado, sostenible y con rostro humano, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, participó en la sesión ordinaria del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), donde se presentaron las acciones que impulsa el Gobierno del Estado para detonar el crecimiento de la región conformada por Tampico, Ciudad Madero y Altamira, con responsabilidad y visión de futuro.

Durante el encuentro, se expusieron proyectos estratégicos que impactarán de forma directa la movilidad urbana, el transporte público, el turismo y la infraestructura de las tres ciudades que conforman esta zona metropolitana.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran la implementación de un sistema BRT (Bus Rapid Transit), la construcción de un hotel cinco estrellas en la Laguna del Carpintero, un teleférico interestatal que conectará a Tamaulipas con Veracruz y un viaducto elevado que agilizará la circulación vehicular.

Además, se anunció que Tampico será sede del Carbon Forum México 2025 en el mes de septiembre, así como de la Expo de Caza y Pesca Deportiva, organizada por la Comisión de Caza y Pesca los días 19 y 20 de julio.

Saldívar Lartigue resaltó que todos estos esfuerzos responden a una premisa fundamental en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya como es el crecimiento con orden, planeación y respeto al entorno natural.

“Esta región, motor industrial, comercial y turístico del sur de Tamaulipas, merece proyectos que estén a la altura de su potencial. Cada acción que presentamos busca elevar la calidad de vida de quienes aquí viven, y proyectar al sur del estado como un modelo metropolitano a nivel nacional”.

Reiteró además que solo con la participación activa de todos los sectores será posible transformar las ciudades en espacios más conectados, incluyentes y resilientes.

“Sabemos que el desarrollo no puede darse sin orden ni respeto al medio ambiente. Pero también sabemos que juntos, gobierno y sociedad, podemos construir una metrópoli más verde, más justa y más humana”, subrayó.

Por su parte, el presidente del CIEST, Alejandro Sobera Biotegui, reconoció el acercamiento de la SEDUMA y el interés del Gobierno de Tamaulipas por integrar a las y los empresarios en la toma de decisiones que marcarán el rumbo de esta región estratégica.

Con estos pasos firmes, el gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento urbano que pone en el centro a las personas y al medio ambiente.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.