Apuesta Tamaulipas por turismo, conectividad y sostenibilidad en el sur del estado

-Con una mirada enfocada en el futuro y en armonía con el entorno, la SEDUMA presentó al sector empresarial de la zona conurbada un conjunto de acciones clave

Tampico, Tamaulipas.- Con una visión clara hacia un desarrollo urbano ordenado, sostenible y con rostro humano, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, participó en la sesión ordinaria del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), donde se presentaron las acciones que impulsa el Gobierno del Estado para detonar el crecimiento de la región conformada por Tampico, Ciudad Madero y Altamira, con responsabilidad y visión de futuro.

Durante el encuentro, se expusieron proyectos estratégicos que impactarán de forma directa la movilidad urbana, el transporte público, el turismo y la infraestructura de las tres ciudades que conforman esta zona metropolitana.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran la implementación de un sistema BRT (Bus Rapid Transit), la construcción de un hotel cinco estrellas en la Laguna del Carpintero, un teleférico interestatal que conectará a Tamaulipas con Veracruz y un viaducto elevado que agilizará la circulación vehicular.

Además, se anunció que Tampico será sede del Carbon Forum México 2025 en el mes de septiembre, así como de la Expo de Caza y Pesca Deportiva, organizada por la Comisión de Caza y Pesca los días 19 y 20 de julio.

Saldívar Lartigue resaltó que todos estos esfuerzos responden a una premisa fundamental en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya como es el crecimiento con orden, planeación y respeto al entorno natural.

“Esta región, motor industrial, comercial y turístico del sur de Tamaulipas, merece proyectos que estén a la altura de su potencial. Cada acción que presentamos busca elevar la calidad de vida de quienes aquí viven, y proyectar al sur del estado como un modelo metropolitano a nivel nacional”.

Reiteró además que solo con la participación activa de todos los sectores será posible transformar las ciudades en espacios más conectados, incluyentes y resilientes.

“Sabemos que el desarrollo no puede darse sin orden ni respeto al medio ambiente. Pero también sabemos que juntos, gobierno y sociedad, podemos construir una metrópoli más verde, más justa y más humana”, subrayó.

Por su parte, el presidente del CIEST, Alejandro Sobera Biotegui, reconoció el acercamiento de la SEDUMA y el interés del Gobierno de Tamaulipas por integrar a las y los empresarios en la toma de decisiones que marcarán el rumbo de esta región estratégica.

Con estos pasos firmes, el gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento urbano que pone en el centro a las personas y al medio ambiente.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.