ANUNCIA GOBERNADOR CONSTRUCCIÓN DE TORRE DE SERVICIOS EN HOSPITAL INFANTIL DE TAMAULIPAS

Celebra 40 años de su fundación con reconocimientos al personal, remodelación de albergue e inauguración de mural

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A 40 años de su fundación, el Hospital Infantil de Tamaulipas es y seguirá siendo un orgullo y un referente nacional en la atención para brindar la oportunidad de una mejor salud para las niñas y niños, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al clausurar el Simposio Médico “Por la Alegría de Verlos Sanos”, realizado en el marco de esta celebración, en una emotiva ceremonia efectuada en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón y acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el gobernador entregó reconocimientos a diez exdirectores de este centro médico, así como a profesionistas y trabajadores con 40 años de servicio y a los seis ponentes que participaron en el simposio.

“Ustedes son los principales accionistas del Hospital Infantil de Tamaulipas y sus acciones están en cariño, en amor, en entrega, en humanismo y por eso son los principales accionistas, porque han dado todo su tiempo y dedicación a esta gran institución y merecen nuestro reconocimiento como quienes ponen y hacen que el Hospital Infantil haya brillado tanto en este tiempo”, expresó.

Tras recordar que hace 34 años también compartió sus conocimientos como profesionista en cardiología en este hospital con el doctor Enrique Corona, el gobernador se refirió a la incorporación de Tamaulipas a un nuevo modelo de salud que garantiza la atención médica sin ningún costo a la población que no goza de derecho a la seguridad social.

“Sé que estamos en una etapa de transición y que hemos transcurrido por varios modelos de atención médica, pero créanme que tengo la certeza, en el tiempo que llevo yo en el ámbito de mi ejercicio profesional y la administración de los servicios de salud que tuve la oportunidad de conjugar con muchos de ustedes, que estamos viendo una gran oportunidad para que realmente México progrese y cada vez tengamos un mejor servicio como merecemos todos los que habitamos en esta hermosa patria”, mencionó.

El mandatario tamaulipeco dio a conocer que ya existe un proyecto arquitectónico que va a pasar a proyecto ejecutivo para que el Hospital Infantil cuente con una nueva torre de servicios, donde se ampliarán las áreas de consulta, de medicina de especialidad, odontología, de áreas de residencia y áreas de enseñanza.

Durante el evento, por medio de un video, se presentó la semblanza de los 40 años de historia del Hospital Infantil, inaugurado el 6 de junio de 1984, siendo su primer director el doctor Carlos Castro Medina y ofreciendo en un principio 14 servicios, para después ampliarse a un catálogo de 36 servicios, realizando desde su apertura tareas de investigación y formación de profesionistas de la medicina.

La atención del Hospital Infantil se traduce en un promedio de 470 consultas diarias y 70 consultas de urgencias, realizando desde su inicio 35 mil procedimientos quirúrgicos de todas las especialidades, 10 trasplantes de córneas, 16 trasplantes renales y seis donaciones multiorgánicas.

En su intervención, el director del Hospital Infantil, Vicente Plascencia Valadez, destacó el trabajo, la calidad, entrega y dedicación de todo el personal de este centro médico e hizo un reconocimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya por mejorar, cada día, el sector salud de Tamaulipas.

“Al gobernador, reconocerle que desde hace mucho tiempo tenía las ideas de mejorar la salud en Tamaulipas, hoy lo está haciendo realidad, hoy su trabajo, su dirección ha permitido que la salud en Tamaulipas esté mejorando cada día y creo que va a mejorar, aún más, bajo ese liderazgo que nos va a llevar a buen puerto”, indicó.

En la ceremonia también tomaron parte la diputada Casandra de los Santos Flores, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño y el regidor en funciones de presidente municipal, Hugo Galván Ibarra.

REMODELAN ALBERGUE E INAUGURAN MURAL EN HOSPITAL INFANTIL

En el marco de esta celebración, el jueves por la tarde, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Estatal, inauguraron la remodelación del albergue de este centro médico, donde hicieron un recorrido y develaron el mural “Amor a Manos Llenas”, obra de la arquitecta Aisha Sufé.

“Vamos a seguir mejorando la capacidad médica que se brinda en esta institución, porque existe lo principal: el recurso humano con la capacidad, la voluntad y el amor para hacerlo”, expresó el mandatario.

 

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.