AMENAZA RECORTE A PROGRAMA ALIMENTARIO DEL DIF TAM

ESPERAN, SIN EMBARGO, QUE SEAN PRUDENTES LOS DIPUTADOS FEDERALES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La ola de recortes que el Gobierno Federal está proyectando para el 2020 podría alcanzar al Sistema DIF Tamaulipas, dijo la directora general, Omeheira López Reyna. 

Aunque no se ha informado oficialmente un recorte en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dijo que de concretarse será el programa de alimentación el que se verá afectado. 
 

FOTO 1

“Tenemos la confianza de que va a continuar, puesto que una de las prioridades del Gobierno Federal es la alimentación y nosotros somos el estado que más alimentos da a nivel nacional”, expresó. 

No especificó en cuánto es el recurso que recibe el DIF Tamaulipas de la Federación, pero sí afectaría al programa alimentario. 

FOTO 2

“Esperamos no sufrir afectaciones de esa naturaleza”, añadió la directora del Sistema estatal. 

Espera que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto federal sin recortes, para que las familias puedan seguir recibiendo dicho beneficio.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.