ALERTA EN ESCUELAS POR "EL ABECEDARIO DEL DIABLO"

¿RECUERDAS EL JUEGO DONDE TENÍAS QUE HACERTE LESIONES EN LAS MANOS MIENTRAS ALGUIEN RECITABA EL ALFABETO? LLEGÓ A LA INTERNET Y SE VIRALIZÓ.

No es un juego nuevo, pero “El abecedario del diablo” sigue siendo una preocupación en las escuelas. En especial porque ahora en Internet hay videos donde explican cómo llevarlo a cabo.

El reto, que ahora se volvió viral, consiste en que, mientras alguien dice en voz alta el alfabeto, tú o cualquier otra persona debe escribir cada letra en tu mano o brazos. Quien aguanta más tiempo, gana; sin embargo, es una práctica puede llegar a ser muy peligrosa por las heridas que quedan.

FOTO 1

Una escuela en Asturias, España, lanzó una alerta porque varios de sus alumnos de primaria presentaron lesiones. De sus 165 estudiantes, 40 admitieron participar en “El abecedario del diablo”.

''Algunos tenían heridas de consideración. Cuatro de ellos, más graves'', dijo Mario Prendes, el director de la escuela IES Astures de Lugones, al diario El Correo.

Abecedario del diablo

En redes sociales, padres de familia advirtieron que varios compañeros usan el juego como rito de iniciación para poder pertenecer a un grupo de amigos. Por ello, no todos se lastiman voluntariamente.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.