ALERTA EN ESCUELAS POR "EL ABECEDARIO DEL DIABLO"

¿RECUERDAS EL JUEGO DONDE TENÍAS QUE HACERTE LESIONES EN LAS MANOS MIENTRAS ALGUIEN RECITABA EL ALFABETO? LLEGÓ A LA INTERNET Y SE VIRALIZÓ.

No es un juego nuevo, pero “El abecedario del diablo” sigue siendo una preocupación en las escuelas. En especial porque ahora en Internet hay videos donde explican cómo llevarlo a cabo.

El reto, que ahora se volvió viral, consiste en que, mientras alguien dice en voz alta el alfabeto, tú o cualquier otra persona debe escribir cada letra en tu mano o brazos. Quien aguanta más tiempo, gana; sin embargo, es una práctica puede llegar a ser muy peligrosa por las heridas que quedan.

FOTO 1

Una escuela en Asturias, España, lanzó una alerta porque varios de sus alumnos de primaria presentaron lesiones. De sus 165 estudiantes, 40 admitieron participar en “El abecedario del diablo”.

''Algunos tenían heridas de consideración. Cuatro de ellos, más graves'', dijo Mario Prendes, el director de la escuela IES Astures de Lugones, al diario El Correo.

Abecedario del diablo

En redes sociales, padres de familia advirtieron que varios compañeros usan el juego como rito de iniciación para poder pertenecer a un grupo de amigos. Por ello, no todos se lastiman voluntariamente.

Suman esfuerzos Salud e IMSS-Bienestar para mejor servicio y atención médica

Suman esfuerzos Salud e IMSS-Bienestar para mejor servicio y atención médica

-Por indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya se coordinan ambas instituciones para atender a los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la suma de esfuerzos con el IMSS-Bienestar y el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cubren las necesidades de las unidades de salud como la de nefrología, así como la falta de especialistas como urólogos, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en entrevista previo al desfile conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

Destacó que, se realiza la cobertura total de las pruebas para detección de cáncer de próstata y se cubre una parte de las intervenciones quirúrgicas debido a la falta de este tipo de especialistas como los urólogos, situación que tanto al IMSS-Bienestar como a la Secretaría de Salud, les preocupa y ocupa, atendiendo a la mayoría de los pacientes que presentan algún padecimiento relacionado con la próstata como el cáncer.

En lo referente a la demanda de atención que se registró en la zona sur de Tamaulipas para el área de nefrología, el titular de salud señaló que existieron quejas por parte de algunos pacientes e informó que “mantuvimos una conversación con el coordinador de IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, sobre el incremento de pacientes que requieren de tratamiento de diálisis, por lo que se gestionó para que recibieran esta atención de manera oportuna”.

Dijo que la Secretaría de Salud, como eje rector, están trabajando e implementando proyectos para tratar las enfermedades crónico degenerativas como el de Medicina de Estilo de Vida Saludable, que forma parte importante para la prevención y tener cambios en la malnutrición entre la población.

En el tema de las enfermedades respiratorias, que ya se empiezan a incrementar en esta temporada invernal, informó que en este año se han registrado unos 60 pacientes que han presentado COVID y 40 de influenza, sin embargo los refriados comunes siguen en aumento, por ello recomendó tomar medidas de protección, así como vacunarse contra estos padecimientos.

“Seguimos invitando a la población a que acudan a la unidad de salud más cercana para que soliciten las vacunas de acuerdo a su edad, ya que tenemos en existencia todas las vacunas, que luego de una revisión, se tiene una cobertura del 86 por ciento en el estado; así como las de temporada invernal que a la fecha llevamos un 30 por ciento de aplicación. Por ello, es importante que acudan a vacunarse para generar anticuerpos antes de que llegue el frio intenso”, puntualizó Hernández Navarro.