Capacita INJUVE Tamaulipas a jóvenes en la “Escuela de Líderes Transformadores”

-60 jóvenes iniciaron su formación para generar cambios positivos en sus comunidades y organizaciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de 60 jóvenes interesados en una formación de liderazgo, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), en colaboración con la organización Latinoamericana TECHO, realizaron con éxito la capacitación “Escuela de Líderes Transformadores”, en el auditorio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

La actividad fue desarrollada por Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE y María Ibeth Tovar López, directora e implementadora de TECHO Tamaulipas.

Al respecto, el titular de la Juventud detalló que la “Escuela de Líderes Transformadores” es un programa de formación diseñado para desarrollar habilidades de liderazgo en individuos con el potencial de generar cambios positivos en sus comunidades y organizaciones.

“Con el propósito de potenciar habilidades y estrategias de desarrollo, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, aprender a gestionar emociones y la resolución de problemas, así como fomentar una visión transformadora y un compromiso con el bien común”, expresó.

Esta jornada formativa es parte del esfuerzo conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que dirige Luis Gerardo Illoldi Reyes, al implementar capacitaciones para la generación de nuevos liderazgos juveniles.

El evento reunió a jóvenes integrantes del colectivo Cruz Roja Mexicana de la Juventud y las y los voluntarios de las asociaciones civiles, Juvenil de la Esperanza, TECHO México, Misión Tamaulipas, Vive Mujer, Tonantzin Tlali Venerable y Familia UAT, al igual que a estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Num. 24.

La capacitación contó con la presencia de Karen Elisa Ramírez Zarate, directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema DIF Tamaulipas.

Por último, señaló que con esta acción, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza Américo Villarreal Anaya, impulsa liderazgos juveniles para inspirar a las nuevas generaciones a ser actores claves del cambio y la transformación.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.