Fortalece ITM identidad binacional de la niñez migrante con entrega de actas de Doble Nacionalidad en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas de garantizar los derechos fundamentales de la niñez migrante, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), con el apoyo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, llevó a cabo la sexta entrega de actas de Doble Nacionalidad en el municipio de Reynosa, beneficiando en esta ocasión a 200 niñas, niños y adolescentes nacidos en los Estados Unidos, hijos de madres y padres tamaulipecos.

Esta entrega forma parte de un programa permanente que busca fortalecer la identidad y pertenencia de la niñez binacional, reconociendo su derecho a ser legalmente mexicanos y tamaulipecos, sin importar su lugar de nacimiento. La doble nacionalidad les permite acceder a derechos clave como la educación, salud y programas sociales en ambos países.

Durante el evento, el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, destacó la relevancia social y humana de este programa.

“Este esfuerzo representa mucho más que la entrega de un documento. Estamos reconociendo a nuestras niñas y niños como parte activa de esta sociedad. Estamos cumpliendo con una de las principales instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya: garantizar el derecho a la identidad y dignidad de la niñez migrante tamaulipeca. Esto abre puertas, elimina barreras y devuelve a las familias la certeza jurídica que tanto han esperado.”

Rodríguez Alvarado subrayó que el proceso para obtener la doble nacionalidad ha sido simplificado gracias al trabajo coordinado entre el ITM, los registros civiles municipales, el Registro Nacional de Población (RENAPO) y consulados mexicanos en Estados Unidos, permitiendo una gestión más accesible, ágil y gratuita.

“Hemos escuchado directamente a las familias migrantes. Sabemos de sus necesidades y por eso acercamos estos servicios a sus comunidades. Este gobierno no espera a que la gente venga, nosotros salimos a buscarlos y atenderlos donde estén”, agregó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y familias beneficiadas que celebraron con emoción este reconocimiento oficial, que representa un paso decisivo para el acceso pleno a su identidad y derechos en México.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.