Fortalece ITM identidad binacional de la niñez migrante con entrega de actas de Doble Nacionalidad en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas de garantizar los derechos fundamentales de la niñez migrante, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), con el apoyo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, llevó a cabo la sexta entrega de actas de Doble Nacionalidad en el municipio de Reynosa, beneficiando en esta ocasión a 200 niñas, niños y adolescentes nacidos en los Estados Unidos, hijos de madres y padres tamaulipecos.

Esta entrega forma parte de un programa permanente que busca fortalecer la identidad y pertenencia de la niñez binacional, reconociendo su derecho a ser legalmente mexicanos y tamaulipecos, sin importar su lugar de nacimiento. La doble nacionalidad les permite acceder a derechos clave como la educación, salud y programas sociales en ambos países.

Durante el evento, el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, destacó la relevancia social y humana de este programa.

“Este esfuerzo representa mucho más que la entrega de un documento. Estamos reconociendo a nuestras niñas y niños como parte activa de esta sociedad. Estamos cumpliendo con una de las principales instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya: garantizar el derecho a la identidad y dignidad de la niñez migrante tamaulipeca. Esto abre puertas, elimina barreras y devuelve a las familias la certeza jurídica que tanto han esperado.”

Rodríguez Alvarado subrayó que el proceso para obtener la doble nacionalidad ha sido simplificado gracias al trabajo coordinado entre el ITM, los registros civiles municipales, el Registro Nacional de Población (RENAPO) y consulados mexicanos en Estados Unidos, permitiendo una gestión más accesible, ágil y gratuita.

“Hemos escuchado directamente a las familias migrantes. Sabemos de sus necesidades y por eso acercamos estos servicios a sus comunidades. Este gobierno no espera a que la gente venga, nosotros salimos a buscarlos y atenderlos donde estén”, agregó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y familias beneficiadas que celebraron con emoción este reconocimiento oficial, que representa un paso decisivo para el acceso pleno a su identidad y derechos en México.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.