Fortalece Colegio de Tamaulipas colaboración académica con Colegio de San Luis

San Luis Potosí, S.L.P.– El rector de El Colegio de Tamaulipas (COLTAM), Marco Antonio Moreno Castellanos,  realizó una visita oficial a El Colegio de San Luis, siendo recibido por su presidente, David Eduardo Vázquez Salguero, así como directivos y miembros del cuerpo académico, con el objetivo de fortalecer los vínculos y a cooperación entre ambas instituciones.

Durante el encuentro, dialogaron sobre proyectos de colaboración estratégica en el ámbito académico, que beneficien tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general, expresó Moreno Castellanos.

Indicó que entre los temas abordados se encuentra la realización del seminario especializado “Estudios de la Huasteca desde las humanidades y las ciencias sociales”, que se llevará a cabo en coordinación con el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con el objetivo de explorar la riqueza cultural de la región y proponer soluciones innovadoras a los retos relacionados con su demografía, economía e historia.

Expresó que otro de los puntos tratados fue la conformación del Consejo Técnico Consultivo del COLTAM, integrado por colegios del norte del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y la UAT, el cual tendrá como objetivo emitir propuestas y recomendaciones en materia de programas de investigación, docencia y difusión académica.

“Otras de las acciones conjuntas que se abordaron durante esta reunión fueron el impulso a la producción editorial para la divulgación científica; estancias para estudiantes de posdoctorado egresados de ambas instituciones; así como la formación continua en materia de antropología e historia”, puntualizó.

Subrayó que esta visita marca un avance significativo en el fortalecimiento de los vínculos de colaboración entre ambas instituciones de investigación, y pone en realce la cooperación y el intercambio académico entre los colegios de la región noreste.

Destacó que la realización de estos encuentros de diálogo con instituciones académicas se encuentra alineada con las directrices establecidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, para promover la transformación social basada en un servicio más humano y cercano a las necesidades actuales; así como con la visión del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de fomentar iniciativas que impulsen una educación en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.