Anuncia ITCA Laboratorio de la Nueva Música Norteña

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Gobierno de Tamaulipas y el municipio de Río Bravo, se dio a conocer el proyecto denominado «FARA FARA, Laboratorio de la Nueva Música Norteña», que se desarrollará en el municipio de Río Bravo, Tamaulipas.

La suma de esfuerzos cuenta con la participación de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural y el Sistema de Fomento Musical, que en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes promueven el reconocimiento profesional de quienes dedican su vida a la cultura y las artes en la mencionada región fronteriza, buscando a su vez, generar procesos significativos con la comunidad para la recuperación y resignificación del espacio público en torno al arte y la cultura.

En reciente entrevista otorgada para el programa Culturas Veintidós, de Canal 22, Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA, recalcó que en noviembre pasado se inició un proceso diagnóstico territorial para ubicar oportunidades de formación, gestión y trabajo de construcción en torno a la cultura de paz y el desarrollo cultural comunitario, surgiendo así este proyecto.

«La música norteña se interpreta en todo el país y más allá de México pero en Río Bravo, de manera particular, vemos que hacen de lo norteño su oficio; que los músicos tradicionales persisten en las calles de esta ciudad tan importante», explicó el directivo tamaulipeco.

En la entrevista estuvo acompañado por la doctora Lucina Jiménez, titular de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, quien abundó sobre este proceso diagnóstico.

«Cuando fuimos a Reynosa, encontramos un laboratorio de jóvenes que están trabajando música, artes escénicas y tecnología; un movimiento juvenil, auspiciado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, pero al mismo tiempo un movimiento tradicional de música norteña en Río Bravo», indicó la antropóloga.

«Es un movimiento musical vivo y su propósito principal es el de compartir, hay una manera de organización natural, el fara fara en sí mismo es un recurso popular para compartir repertorios, conocimientos y demás», agregó la titular de la instancia federal.

COMPARTIR SABERES Y CREAR UN MOVIMIENTO

El Laboratorio de la Nueva Música Norteña responde a la encomienda del gobernador Américo Villarreal y la secretaria de Cultura, Claudia Cueriel para fortalecer las comunidades y contribuir a su bienestar social, por lo que pronto se darán a conocer más detalles de cómo, a través de la formación musical, se buscará contribuir a los saberes y conocimientos que ya posee la misma comunidad, buscando el reconocimiento, la valoración y dignificación de las agrupaciones tradicionales.

El director general del ITCA, destacó que con la colaboración también del gobierno municipal de Río Bravo y el comité ejidal, se fortalecerá la convivencia creativa y pacífica en el espacio público.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.