Tamaulipas en el Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030

-Destinará Gobierno de México 40 mil MDP para el Corredor Golfo Norte

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha sido incluido en el Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con el desarrollo del Corredor Golfo Norte, un ambicioso proyecto carretero que busca fortalecer la conectividad entre la frontera norte y el sureste de Tamaulipas. Esta obra, actualmente en fase de análisis, contempla una inversión mixta estimada en 40,000 MDP y considera un trazo aproximado de 503 kilómetros, conectando estratégicamente a Nuevo Laredo con Ciudad Victoria y concluyendo en Tampico.

El Gobierno de México anunció que, entre los proyectos considerados para la entidad, destacan dos intervenciones clave para la zona sur: la modernización de 67 kilómetros de la carretera Ciudad Valles-Tampico, que será ampliada de dos a cuatro carriles, y el inicio de la conexión Pachuca-Tampico, como parte del eje Pachuca-Huejutla, cuya construcción comenzará este mismo año. Estos trabajos fortalecerán la conectividad entre la región huasteca y la costa del Golfo de México, beneficiando directamente a los estados de Tamaulipas y San Luis Potosí.

Al respecto, el secretario de Obras Públicas del Estado, Pedro Cepeda Anaya, informó que la estrecha coordinación del gobierno de Américo Villarreal Anaya con el gobierno federal hace posible que dentro del mismo Plan Nacional se contemplen proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas.

Detalló que en la Conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció también la construcción del Puente Laredo 4/5, que fortalecerá el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, consolidando a Tamaulipas como un punto clave en la red de infraestructura fronteriza del país.

«La coordinación entre los gobiernos federal y estatal representa un punto clave para materializar estas obras que marcarán un antes y un después en el desarrollo regional de Tamaulipas. La infraestructura es motor de crecimiento, y este plan es una clara muestra del compromiso del Gobierno de México con la transformación de nuestro estado», expresó Cepeda Anaya.

Con estas acciones, Tamaulipas se posiciona como una entidad clave en el fortalecimiento de la infraestructura nacional, mejorando la movilidad, reduciendo tiempos de traslado y sentando las bases para una mayor competitividad económica y social.

Renueva UT Matamoros convenio de colaboración con Hospital San Charbel

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) y el Hospital San Charbel renovaron su convenio, ratificando el compromiso de ofrecer descuentos especiales en servicios médicos para alumnas, alumnos y la comunidad universitaria en general, informó Diana Masso Quintana, rectora de la institución.

Informó que, a través de este acuerdo de colaboración, las y los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos que forman parte de la comunidad educativa de la universidad podrán acceder a la atención médica que brinda el hospital con tarifas preferenciales, fortaleciendo de esta manera el enfoque de bienestar integral que se promueve en la institución.

La renovación de este convenio es un reflejo del compromiso de la UTM de realizar alianzas necesarias y estratégicas que favorezcan las condiciones para el desarrollo académico y profesional de la comunidad universitaria, resaltó Masso Quintana.

“Hacemos esto siguiendo la línea enmarcada dentro del Plan Estatal de Desarrollo (PED), impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha destacado la importancia de facilitar espacios colaborativos que protejan la salud de los ciudadanos y fortalezcan la unión y la sinergia institucional”, enfatizó.

Agradeció de manera especial el respaldo que la universidad recibe del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, por ser un impulsor de la visión y de las políticas educativas que promueve el gobernador, para tener una educación superior humanista, inclusiva y transformadora, por el bienestar de las y los tamaulipecos.