Firman convenio para fomentar actividades productivas en el sector rural en el Día de la Tierra

Firman convenio para fomentar actividades productivas en el sector rural en el Día de la Tierra

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y la Organización Vida Silvestre A.C. celebraron la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades productivas sostenibles en el sector rural.

Este convenio tiene como propósito primordial promover estrategias que fortalezcan la sostenibilidad mediante la implementación de programas de mejores prácticas ganaderas, agrícolas, pesqueras y forestales.

Asimismo, contempla la incorporación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), como medidas clave para conservar, restaurar, aprovechar y gestionar de manera responsable los recursos naturales en ecosistemas terrestres, costeros y de agua dulce.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, dijo que con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la protección del patrimonio natural, contribuyendo a la construcción de un futuro más resilientes y equitativo para las comunidades y los ecosistemas del país.

“Esta colaboración está encaminada a diseñar soluciones en conjunto para afrontar los retos sociales, económicos y ambientales de manera eficaz y adaptativa, buscando el bienestar humano y la prevalencia de los servicios ecosistémicos del territorio Tamaulipeco”, finalizó.

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes Sergio Jiménez Ledezma, director ejecutivo de Organización Vida Silvestre; Karla Logan López, directora de la oficina Zona Centro de Organización Vida Silvestre; Fernando Galicia Zamora, coordinador técnico de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.