Fortalece UTNL vínculos con empresas para mejorar formación académica

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el propósito de enriquecer los procesos académicos y fortalecer la vinculación con el sector productivo, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) llevó a cabo un encuentro de retroalimentación académica con empleadores, egresados, directivos y personal docente, enfocado en la carrera de Mantenimiento Industrial.

La reunión, realizada en las instalaciones de la UTNL, fue presidida por el rector de la institución, José Antonio Tovar Lara, y forma parte de una estrategia institucional para recibir observaciones y sugerencias directamente de quienes integran el entorno laboral al que se incorporan las y los egresados de la universidad.

Durante el encuentro, el coordinador académico de la carrera de Mantenimiento Industrial, Julio Alvarado, explicó que la finalidad de este ejercicio es conocer áreas de oportunidad y fortalecer el perfil profesional del alumnado, a través del diálogo con empresas que frecuentemente emplean talento formado en la UTNL.

Representantes de diversas compañías del sector industrial participaron compartiendo su experiencia y propuestas para alinear los planes de estudio, reforzar la infraestructura académica y mejorar las competencias técnicas que demanda el ámbito productivo. Esta retroalimentación permite consolidar un proceso de mejora continua que garantice una formación pertinente y de calidad.

Estas actividades son congruentes con la política estatal impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha reiterado que la vinculación efectiva entre la educación y el sector productivo es clave para el desarrollo de Tamaulipas, que a su vez la Secretaría de Educación, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, fomenta para garantizar una educación superior más pertinente, inclusiva y alineada a las necesidades de la región.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.