Convoca Miguel Ángel Valdez García a trabajar unidos por la mejora educativa

-En reunión con la estructura educativa del sur de Tamaulipas, el secretario de Educación reconoce la vocación del magisterio y alinea acciones prioritarias

Tampico, Tamaulipas.- En reunión de trabajo con integrantes de la estructura educativa de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, manifestó la importancia de la comunicación y la coordinación hacia metas comunes.

Durante la Reunión Regional “Acciones de Planeación para la Mejora Continua de la Educación”, donde se dieron cita jefes de sector, supervisores de zona, directores de planteles, asesores técnico pedagógicos, docentes de todos los niveles educativos y jefes de enseñanza, expresó su agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas, y reconoció el esfuerzo diario de quienes forman parte del sistema educativo tamaulipeco.

En el encuentro se abordaron temas como: El Sistema Integral de Información Educativa – SIIE, el control escolar, las plantillas del personal, la evaluación educativa y los procesos estratégicos de planeación educativa.

“El común denominador de la estructura educativa es que hemos entregado nuestra vida, por vocación a la educación, y eso será lo que nos una a todos nosotros. Siempre en medio de la diversidad de diferencias y opiniones, en lo esencial lo que nos une es la educación, la vocación que escogimos cuando éramos jóvenes”, apuntó.

En su mensaje, Valdez García, hizo un llamado a las y los presentes a sumarse con responsabilidad y entrega al proyecto educativo que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

“El gobernador me manda decirles que vamos a trabajar en tres puntos: somos conscientes de la falta y los rezagos en la infraestructura de algunas escuelas, vamos a trabajar fuerte, es lo que nos ha instruido al ITIFE y a nosotros”, complementó.

Indicó que también se trabajará en la necesidad de los recursos humanos que se tienen en las escuelas, “la idea es que no amanezca en ninguna de las 6,230 escuelas públicas del estado y que falte un solo docente”, señaló.

“Y vamos a estar en capacitación continuamente todos: secretario, subsecretarios, jefes de sector, directores, supervisores, todos tenemos que estar capacitándonos para mejorar la calidad educativa”, agregó.

Las y los integrantes de la estructura educativa de la zona sur reafirmaron su voluntad de colaborar activamente en esta nueva etapa, ofreciendo su experiencia y entrega para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje, comprometiéndose a responder con eficacia ante los retos del presente.

“Maestros, cada quien por su lado avanzaría muy rápido, pero si lo hacemos juntos, vamos a llegar más lejos”, finalizó el titular de la SET.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.