MARISOL SANTACRUZ HABLA DEL CATÁLOGO DE ACTRICES

LA ACTRIZ REVELÓ QUE SE SINTIÓ QUE EN SU MOMENTO, SE SINTIÓ DISCRIMINADA AL NO FORMAR PARTE DE DICHO CATÁLOGO DE ACTRICES

En una entrevista con el programa "De Primera Mano" de Imagen Televisión, la actriz Marisol Santacruz habló del tan sonado catálogo de actrices (que fungían supuestamente como damas de compañía de altos ejecutivos) de una conocida televisora.

Marisol Santacruz aseguró que el catálogo de actrices existe; en su caso manifestó su molestia por no ser invitada a éste, a pesar de que era bonita.

Sí lo conocí pero no me invitaron. Yo decía: ‘no sean mala onda, si soy bonita, o sea, no soy tan feita, tengo lo mío’.

"Ahorita ya estoy más grandecita, pero de chavita fui la marca de una cerveza, que era como la más guapa. Luego fui rostro del Heraldo, que era una muy bonita”, comentó la actriz Marisol Santacruz sobre el catálogo de actrices.

Sin embargo, la actriz Marisol Santacruz aseguró que no habría aceptado a hacer favores sexuales a los empresarios, como al parecer debían hacer las actrices que se encontraban en el catálogo.

foto

De chavita uno hace tantas tontería, pero yo creo que no, pero no me tocó. Yo creo que el catálogo ese no me invitaron porque han de haber dicho: ‘esta es bien rebelde y capaz que le tenemos cliente y dice que no’.

Cabe señalar que Kate del Castillo habló de este catálogo de actrices en su controvertido documental para Netflix, "Cuando conocí al Chapo".

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.