MARISOL SANTACRUZ HABLA DEL CATÁLOGO DE ACTRICES

LA ACTRIZ REVELÓ QUE SE SINTIÓ QUE EN SU MOMENTO, SE SINTIÓ DISCRIMINADA AL NO FORMAR PARTE DE DICHO CATÁLOGO DE ACTRICES

En una entrevista con el programa "De Primera Mano" de Imagen Televisión, la actriz Marisol Santacruz habló del tan sonado catálogo de actrices (que fungían supuestamente como damas de compañía de altos ejecutivos) de una conocida televisora.

Marisol Santacruz aseguró que el catálogo de actrices existe; en su caso manifestó su molestia por no ser invitada a éste, a pesar de que era bonita.

Sí lo conocí pero no me invitaron. Yo decía: ‘no sean mala onda, si soy bonita, o sea, no soy tan feita, tengo lo mío’.

"Ahorita ya estoy más grandecita, pero de chavita fui la marca de una cerveza, que era como la más guapa. Luego fui rostro del Heraldo, que era una muy bonita”, comentó la actriz Marisol Santacruz sobre el catálogo de actrices.

Sin embargo, la actriz Marisol Santacruz aseguró que no habría aceptado a hacer favores sexuales a los empresarios, como al parecer debían hacer las actrices que se encontraban en el catálogo.

foto

De chavita uno hace tantas tontería, pero yo creo que no, pero no me tocó. Yo creo que el catálogo ese no me invitaron porque han de haber dicho: ‘esta es bien rebelde y capaz que le tenemos cliente y dice que no’.

Cabe señalar que Kate del Castillo habló de este catálogo de actrices en su controvertido documental para Netflix, "Cuando conocí al Chapo".

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.