Rediseña Tamaulipas estrategias para atención a migrantes tras suspensión de plataforma CBP ONE

Reynosa, Tamaulipas. –  Ante la suspensión de la plataforma CBP ONE por parte del Gobierno de Estados Unidos, la Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), convocó a representantes de organismos internacionales, responsables de los albergues para migrantes de Reynosa y Matamoros, integrantes de las asociaciones civiles y religiosas, así como servidores públicos del Gobierno del Estado, con el propósito de rediseñar las estrategias para la atención a la población migrante varada en la frontera tamaulipeca.

El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, destacó la importancia del análisis de las acciones propuestas por cada institución participante, para atender de manera integral a este grupo vulnerable.

Subrayó la necesidad de proporcionar información actualizada y precisa sobre las repercusiones de la suspensión de la plataforma CBP ONE, a fin de garantizar que las y los migrantes conozcan sus derechos y las opciones disponibles, ya sea para movilizarse hacia otros puntos del país, retornar a sus lugares de origen o decidir Tamaulipas como destino.

Rodríguez Alvarado informó que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha dado instrucciones precisas para, «mejorar las condiciones de estancia de los migrantes que transitan por Tamaulipas en todas sus vertientes», reiterando el compromiso del gobierno estatal con la protección y bienestar de las personas migrantes.

Como acuerdo general de la mesa interinstitucional, se determinó mantenerla activa para dar seguimiento a las necesidades de los casi 2 mil migrantes que permanecen varados debido a la suspensión de la plataforma CBP ONE.

Las acciones conjuntas entre las distintas instituciones permitirán un enfoque integral y coordinado para ofrecer apoyo y soluciones efectivas a esta problemática.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.