FOMENTAN AUTORIDADES EDUCATIVAS ARTE Y CULTURA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

El arte y la cultura son elementos fundamentales en el desarrollo humano integral y educativo, manifestaciones que son impulsadas por las políticas educativas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El arte y la cultura son elementos fundamentales en el desarrollo humano integral y educativo, manifestaciones que son impulsadas por las políticas educativas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; así lo resaltó la secretaria de Educación en el Estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, al clausurar el XXVII Encuentro de Arte y Cultura DGETI 2024, en su etapa estatal.

Castillo Pastor invitó a las y los estudiantes de este subsistema educativo, a que mediante las expresiones artísticas transformen los sentimientos de toda persona que no comulgue con la vida en bienestar, que su trabajo sea capaz de sacudir conciencias y enchinar la piel, para que sus creaciones sean una constante manifestación en pro de una vida libre de violencia y en favor de la construcción de paz, armonía y felicidad.

Por su parte, Olegario Muñiz Cura, responsable de la Oficina de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios en Tamaulipas, señaló que la era de la transformación demanda formar a seres humanos libres, responsables, con identidad, creadores de valores e ideales, destacando que el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Américo Villarreal, es garantizar una educación de excelencia para que los estudiantes tamaulipecos desarrollen todo su potencial.

Durante la ceremonia  de clausura, se premió a los ganadores de los certámenes de Artesanía, Creación Literaria (Cuento, Poesía, Ensayo, Crónica, Minificción, Comic), Dibujo Artístico, Fotografía, Pintura Artística, Canto Tradicional, Canción Inédita, Grupos Musicales, Declamación, Oratoria, Danza y Baile Tradicional, Teatro, Video Documental y Baile.

Como parte de la clausura, las y los asistentes disfrutaron de las actuaciones artísticas de los grupos de danza y mariachi, así como la participación especial de las rondallas de los CBTIS 24, 119 y 271.

En el encuentro participaron cientos de estudiantes de alrededor de 30 planteles de los CETIS y CBTIS de Tamaulipas, que durante tres días dieron lo mejor de sí sobre el escenario, compitiendo en un entorno sano y de compañerismo, en las diferentes sedes de Victoria.

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.