PERRITO VENDE POSTRES PARA PAGAR SU QUIMIOTERAPIA

UNA JOVEN SOLICITÓ LA AYUDA DE LOS USUARIOS, CONTANDO QUE HACE POCO SU HERMANA ADOPTÓ A UN PERRITO

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de las redes sociales, una joven identificada como Vanessa Euán, quien radica en Campeche, solicita el apoyo de la sociedad para ayudar a ‘Deko’, un perrito criollo que padece cáncer y quien, con ayuda de sus amos, vende postres para solventar las quimioterapias a las que debe ser sometido para enfrentar ese padecimiento.

En su cuenta de Facebook, Vanessa Euán detalla que hace tiempo su hermana adoptó un perrito y que todo iba muy bien hasta el día que la mascota decayó, a la que tras ser valorada por un veterinario, se le detectó un “tvt, un tipo de cáncer que se da en los animalitos”.

Con el poco dinero que mi hermana contaba en ese momento se atrevió a ponerle la primera quimio, pues el veterinario nos dijo que era tratable el cáncer y que tenía cura, pero no contamos con los recursos necesarios para pagar todo el tratamiento y aún le faltan 3 quimios por aplicar”, explica Vanessa Euán en dicha publicación.

a

Tras la falta de solvencia para cubrir el costo de las quimioterapias, los dueños de ‘Deko’ idearon vender postres para pagar el tratamiento del peludo.

Les escribió esto por si les gustaría apoyarnos comprando postrecitos, por medio de encargos a través del WhatsApp 9811321445 o a mi inbox y haré entrega en el parque principal, estaré vendiendo flan napolitano, brownies y chocoflan”, agrega Vanessa Euán en su cuenta de Facebook.

En la publicación, misma que cada vez toma más relevancia en redes sociales, aparece ‘Deko’, quien porta un letrero hecho con cartón y en el que ofrece sus postres.

''Vendo postres para pagar mis quimioterapias'', se lee en el cártel que luce el perro.

A

MILAGROSO APOYO PARA ‘DEKO’

Un día después de que se dio a conocer el caso de ‘Deko’, Vanessa Euán publicó en su cuenta de Facebook que el costo de las quimioterapias ya estaba cubierto.

Hace un rato nuestro veterinario se comunicó con nosotras para decirnos que las quimios ya estaban cubiertas Y DE VERDAD NO TENGO PALABRAS PARA AGRADECERLES SU APOYO, desde publicar y compartir, o el de las personitas que hicieron entrega de un donativo, o las que han estado preguntando dónde estaríamos vendiendo postres”, escribió en dicha red social.

A

Escribo esto para todas las personas que siguen preguntando y queriendo apoyar, a veces dicen que la intención no cuenta, pero en estos casos, ¡en serio que sí! Y pues no quisiera de ninguna manera abusar del apoyo de ustedes, hay cientos de animalitos que también lo necesitan”, agregó.

 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.