PERRITO VENDE POSTRES PARA PAGAR SU QUIMIOTERAPIA

UNA JOVEN SOLICITÓ LA AYUDA DE LOS USUARIOS, CONTANDO QUE HACE POCO SU HERMANA ADOPTÓ A UN PERRITO

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de las redes sociales, una joven identificada como Vanessa Euán, quien radica en Campeche, solicita el apoyo de la sociedad para ayudar a ‘Deko’, un perrito criollo que padece cáncer y quien, con ayuda de sus amos, vende postres para solventar las quimioterapias a las que debe ser sometido para enfrentar ese padecimiento.

En su cuenta de Facebook, Vanessa Euán detalla que hace tiempo su hermana adoptó un perrito y que todo iba muy bien hasta el día que la mascota decayó, a la que tras ser valorada por un veterinario, se le detectó un “tvt, un tipo de cáncer que se da en los animalitos”.

Con el poco dinero que mi hermana contaba en ese momento se atrevió a ponerle la primera quimio, pues el veterinario nos dijo que era tratable el cáncer y que tenía cura, pero no contamos con los recursos necesarios para pagar todo el tratamiento y aún le faltan 3 quimios por aplicar”, explica Vanessa Euán en dicha publicación.

a

Tras la falta de solvencia para cubrir el costo de las quimioterapias, los dueños de ‘Deko’ idearon vender postres para pagar el tratamiento del peludo.

Les escribió esto por si les gustaría apoyarnos comprando postrecitos, por medio de encargos a través del WhatsApp 9811321445 o a mi inbox y haré entrega en el parque principal, estaré vendiendo flan napolitano, brownies y chocoflan”, agrega Vanessa Euán en su cuenta de Facebook.

En la publicación, misma que cada vez toma más relevancia en redes sociales, aparece ‘Deko’, quien porta un letrero hecho con cartón y en el que ofrece sus postres.

''Vendo postres para pagar mis quimioterapias'', se lee en el cártel que luce el perro.

A

MILAGROSO APOYO PARA ‘DEKO’

Un día después de que se dio a conocer el caso de ‘Deko’, Vanessa Euán publicó en su cuenta de Facebook que el costo de las quimioterapias ya estaba cubierto.

Hace un rato nuestro veterinario se comunicó con nosotras para decirnos que las quimios ya estaban cubiertas Y DE VERDAD NO TENGO PALABRAS PARA AGRADECERLES SU APOYO, desde publicar y compartir, o el de las personitas que hicieron entrega de un donativo, o las que han estado preguntando dónde estaríamos vendiendo postres”, escribió en dicha red social.

A

Escribo esto para todas las personas que siguen preguntando y queriendo apoyar, a veces dicen que la intención no cuenta, pero en estos casos, ¡en serio que sí! Y pues no quisiera de ninguna manera abusar del apoyo de ustedes, hay cientos de animalitos que también lo necesitan”, agregó.

 

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Acompañado por familias que se dieron cita en la Plaza Juárez, la tarde de este domingo, el gobernador aseguró que esta celebración contribuye para volver a construir este gran tejido social, «quitarnos los miedos y volver a estar en convivencia y participación entre todos», dijo.

«Es un gusto estar nuevamente aquí reunidos y recordar a nuestros seres queridos con tanto aprecio, con tanto amor y que tengamos cada vez más conciencia que dentro de este humanismo es que sí podemos avanzar», agregó.

Luego del desfile de catrinas y catrines, el gobernador entregó el premio de primer lugar del certamen a Flor del Mar López Ruiz, del municipio de Llera; el segundo puesto correspondió a Itzamara Lugo Arias, de Nuevo Laredo, y en tercer lugar se ubicó Hanaa Lee Morales, de Altamira.

Al dar la bienvenida, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, aseguró que este evento es más que una competencia, «es un espejo donde nos reflejamos en nuestra pluralidad, donde cada rincón de nuestro estado aporta un matiz único a este gran mosaico cultural», dijo.

«Celebremos la vida honrando la muerte. Celebremos la unidad en la diversidad. Celebremos que Tamaulipas, con todas sus voces, con todas sus almas, sabe cantarle a la muerte con la alegría de quien valora la vida», expresó.

Como parte de esta celebración en la que también estuvieron presentes, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, así como la directora general del DIF, Patricia Lara Ayala, alcaldesas y alcaldes, legisladores y las y los funcionarios del gobierno estatal, también se llevó a cabo la presentación de la catrina de Pan de Muerto Más Grande de Tamaulipas, con más de mil piezas elaborada por alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de esta capital, con ingredientes regionales como mezcal de la sierra chiquita, naranja de Padilla y miel de azahar, de Victoria.

Este año el altar monumental elaborado por artesanos tamaulipecos que se ubica en las escalinatas de Palacio de Gobierno luce gigantescas figuras de catrinas, alebrijes, tapetes multicolores, flor de cempasúchil y cientos de imágenes de tamaulipecos y tamaulipecas que ya no están entre nosotros, las cuales fueron enviadas por sus familiares.