Rata gorda quedó atorada y es rescatada por bomberos

VIDEO: Los bomberos de Bensheim, Alemania, recibieron una llamada poco usual: una rata gorda quedó atorada

Un inusual rescate ocurrió en Alemania, en la ciudad de Bensheim, cuando bomberos voluntarios rescataron a una rata gorda que se quedó atrapada en el agujero de una alcantarilla.

Para rescatar a la rata se necesitaron varios bomberos, quienes levantaron la coladera y sujetaron a la rata, la cual fue devuelta a la alcantarilla. El video del momento sumó más de 45 mil reproducciones en dos días.

a

"Incluso los animales que son odiados por muchos merecen respeto", respondió el Michael Sehr, de la organización de rescate animal Berufstierrettung Rhein Neckar. "El roedor se atoró rápidamente con la cadera y no hubo avance ni retroceso", dijo a medios locales.

a

Una vez publicada la hazaña en redes sociales, hubo cientos de comentarios que cuestionaron el actuar de los bomberos, señalando que gastaron recursos públicos por "una rata", lo cual calificaron como un despilfarro. Al respecto, la ONG respondió: "Lo volveríamos a hacer".

"Nos sentimos honrados y nos alegramos de esta gran preocupación por el rescate del hombre de la rata en Bensheim. Nosotros, así como los bomberos voluntarios, estamos más que sorprendidos por el número de portales de medios de comunicación-incluso internacionales-que han informado de que todos hemos hecho "sólo" nuestro trabajo. No entendemos qué ha sucedido".

Promueve ITAVU cultura de la previsión a través del testamento

Promueve ITAVU cultura de la previsión a través del testamento

-El instituto impulsa el Mes del Testamento en Tamaulipas para garantizar certeza legal, proteger el patrimonio y brindar tranquilidad a las familias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un llamado a la conciencia y a pensar en el futuro de los seres queridos, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) exhortó a la ciudadanía a aprovechar el programa “Septiembre, Mes del Testamento”, impulsado en coordinación con Notarios Públicos.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, explicó que este acto jurídico permite establecer con certeza quién heredará los bienes de una persona, brindando tranquilidad y evitando conflictos legales, “un testamento es la manera de garantizar que nuestra última voluntad se cumpla y que nuestros seres queridos no queden desprotegidos”, señaló.

Como parte de esta estrategia, los notarios de Tamaulipas reducen sus honorarios a un costo accesible, de hasta 3 mil pesos, con el objetivo de que más familias, especialmente aquellas con menores recursos, puedan formalizar su herencia en vida. El testamento, precisó, puede modificarse o revocarse cuantas veces sea necesario mientras la persona viva.

Treviño Cantú recordó que en México solo el 10% de la población realiza este trámite, principalmente por desconocimiento o por falta de recursos. De ahí la importancia de promover una cultura de previsión, “queremos que cada ciudadano piense en su futuro y en el de sus seres queridos. El testamento es un acto de amor y responsabilidad”, subrayó.

Indicó que en línea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, el ITAVU busca que más tamaulipecos garanticen la protección de sus familias a través de un documento que da certeza legal y refleja la voluntad de quien lo otorga.