Rata gorda quedó atorada y es rescatada por bomberos

VIDEO: Los bomberos de Bensheim, Alemania, recibieron una llamada poco usual: una rata gorda quedó atorada

Un inusual rescate ocurrió en Alemania, en la ciudad de Bensheim, cuando bomberos voluntarios rescataron a una rata gorda que se quedó atrapada en el agujero de una alcantarilla.

Para rescatar a la rata se necesitaron varios bomberos, quienes levantaron la coladera y sujetaron a la rata, la cual fue devuelta a la alcantarilla. El video del momento sumó más de 45 mil reproducciones en dos días.

a

"Incluso los animales que son odiados por muchos merecen respeto", respondió el Michael Sehr, de la organización de rescate animal Berufstierrettung Rhein Neckar. "El roedor se atoró rápidamente con la cadera y no hubo avance ni retroceso", dijo a medios locales.

a

Una vez publicada la hazaña en redes sociales, hubo cientos de comentarios que cuestionaron el actuar de los bomberos, señalando que gastaron recursos públicos por "una rata", lo cual calificaron como un despilfarro. Al respecto, la ONG respondió: "Lo volveríamos a hacer".

"Nos sentimos honrados y nos alegramos de esta gran preocupación por el rescate del hombre de la rata en Bensheim. Nosotros, así como los bomberos voluntarios, estamos más que sorprendidos por el número de portales de medios de comunicación-incluso internacionales-que han informado de que todos hemos hecho "sólo" nuestro trabajo. No entendemos qué ha sucedido".

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.