Rata gorda quedó atorada y es rescatada por bomberos

VIDEO: Los bomberos de Bensheim, Alemania, recibieron una llamada poco usual: una rata gorda quedó atorada

Un inusual rescate ocurrió en Alemania, en la ciudad de Bensheim, cuando bomberos voluntarios rescataron a una rata gorda que se quedó atrapada en el agujero de una alcantarilla.

Para rescatar a la rata se necesitaron varios bomberos, quienes levantaron la coladera y sujetaron a la rata, la cual fue devuelta a la alcantarilla. El video del momento sumó más de 45 mil reproducciones en dos días.

a

"Incluso los animales que son odiados por muchos merecen respeto", respondió el Michael Sehr, de la organización de rescate animal Berufstierrettung Rhein Neckar. "El roedor se atoró rápidamente con la cadera y no hubo avance ni retroceso", dijo a medios locales.

a

Una vez publicada la hazaña en redes sociales, hubo cientos de comentarios que cuestionaron el actuar de los bomberos, señalando que gastaron recursos públicos por "una rata", lo cual calificaron como un despilfarro. Al respecto, la ONG respondió: "Lo volveríamos a hacer".

"Nos sentimos honrados y nos alegramos de esta gran preocupación por el rescate del hombre de la rata en Bensheim. Nosotros, así como los bomberos voluntarios, estamos más que sorprendidos por el número de portales de medios de comunicación-incluso internacionales-que han informado de que todos hemos hecho "sólo" nuestro trabajo. No entendemos qué ha sucedido".

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.