La UAT y su sindicato académico fortalecen acuerdos laborales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), establecieron el Contrato Colectivo 2024, en un acto que fortalece las relaciones laborales entre la institución y el gremio docente universitario. "

Al presidir la firma del documento, el rector Dámaso Anaya Alvarado expresó que mediante estas acciones la UAT refrenda el compromiso con el bienestar y el desarrollo profesional de quienes son la columna vertebral de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

            Puso en relieve la importancia de fortalecer el sindicalismo porque es un pilar fundamental en la construcción de sociedades justas y equitativas, y que, en el ámbito educativo, los gremios docentes juegan un papel insustituible al garantizar que las condiciones laborales de los profesores sean dignas y adecuadas.

            Subrayó que, al asegurar mejores salarios, prestaciones y un ambiente de trabajo favorable, los sindicatos contribuyen a elevar la calidad de la educación que se ofrece a la comunidad estudiantil.

             Destacó también que en la UAT se reconoce y se valora la labor que realizan los más de dos mil docentes agremiados, quienes, en su compromiso con la enseñanza y la investigación son un ejemplo a seguir para toda la comunidad universitaria.

              Añadió el rector que, al respaldar las justas demandas del SUTAUAT y procurar el bienestar de los docentes, se está invirtiendo en el futuro de nuestra Universidad y nuestro Estado.

               Finalizó diciendo que este contrato colectivo de trabajo no solo es un documento legal, sino un reflejo de la voluntad de la UAT para trabajar juntos en beneficio de toda la comunidad universitaria.

           Por su parte, y luego de reconocer el respaldo del rector Dámaso Anaya, el secretario general del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco señaló que, gracias al trabajo conjunto, este año se han logrado aumentar los beneficios para los trabajadores académicos, y que existe la confianza del gremio docente para continuar gestionando logros con el apoyo y excelentes relaciones con la rectoría.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.