Reconocen a jóvenes investigadores de la UAT

" · En el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores Tamaulipas 2024, cuatro estudiantes de la UAT obtuvieron sendos reconocimientos por sus proyectos científicos. "

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fueron reconocidos por sus destacados proyectos científicos al participar en el Encuentro de Jóvenes Investigadores Tamaulipas 2024, organizado por el Gobierno del Estado a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

En la ceremonia de clausura se entregaron reconocimientos a los mejores trabajos de cada área, donde la UAT logró obtener cuatro importantes distinciones.

En la categoría de nivel licenciatura, dos alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante se destacaron por sus sobresalientes proyectos científicos: Carlos Alberto Lerma García en el área de Tecnologías de la Información por su trabajo titulado “Estimación de cosecha de papayas mediante inteligencia artificial", y Yordi Alberto Reyes Navarro en la categoría Agroindustrial, Pesca y Acuacultura por su proyecto “Prevalencia de Listeria monocytogenes en quesos frescos comercializados en el municipio de Mante, Tamaulipas".

En el nivel posgrado, Héctor Alejandro Pérez Castillo, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, fue premiado en el área de Medicina y Ciencias de la Salud por su investigación “Detección del polimorfismo HP2-2 del gen de haptoglobina y su asociación con la progresión clínica en personas que viven con VIH de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas".

Y en el área de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, María del Pilar Herrera Mendoza, estudiante de posgrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, recibió un reconocimiento por su trabajo titulado “Metales pesados biodisponibles en el suelo de cultivo de naranja en Hidalgo, Tamaulipas".

Docentes y estudiantes de las unidades académicas y facultades que recibieron estas distinciones coincidieron en reconocer el apoyo del rector Dámaso Anaya Alvarado, que ha promovido las vocaciones científicas y generado condiciones apropiadas para desarrollar el talento de la comunidad estudiantil.

En este encuentro, realizado los días 10 y 11 de octubre en el Polyforum de Ciudad Victoria, la UAT se distinguió por la participación de alrededor de cien estudiantes de licenciatura y posgrado; de igual manera, sus investigadores participaron en la realización de seminarios y paneles especializados, y de moderadores y jueces en el concurso de ponencias.

La UAT expuso también la oferta educativa de sus programas de maestría y doctorado, que llamaron la atención de estudiantes interesados en continuar su formación académica.

Rehabilitan Centro Deportivo Estatal en la Unidad Siglo XXI para impulsar el tenis de mesa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Obras Públicas e Instituto del Deporte, llevó a cabo la rehabilitación integral de una área de la Unidad Deportiva Siglo XXI en Ciudad Victoria que estaba en el olvido, con el objetivo de ofrecer espacios de calidad para la práctica deportiva.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, explicó que este espacio que se encuentra justo a un costado de la entrada de esta unidad deportiva, se utilizaba para la práctica de tiro deportivo, y por muchos años, fue un espacio que quedó en el abandono.

Por ello, dijo, se decidió reacondicionar para que más atletas tuvieran la oportunidad de usarla.

Entre los trabajos realizados de mejoramiento se encuentra la instalación de un techo con multipanel aislante del calor, la nivelación del piso y colocación de un firme con superficie y pintura para uso deportivo, así como la rehabilitación de baños para damas y caballeros, equipados con muebles y accesorios.

De igual manera, se renovó la iluminación y cableado eléctrico, se habilitó un centro de carga y un cuarto de bombas neumáticas con tinaco vertical, además de pintura e iluminación exterior y se colocaron ventiladores y extractores de aire, así como nuevas puertas de acceso y herrería.

Durante un encuentro con atletas, el director general del INDE dio a conocer que este espacio se convertirá en el nuevo Centro Deportivo Estatal de Tenis de Mesa.

La noticia fue recibida con entusiasmo por Raymundo Contreras y su equipo de entrenadores de tenis de mesa, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio propio para la práctica y el desarrollo de esta disciplina.

“Es un paso muy importante para que nuestros jóvenes tengan las condiciones necesarias y puedan aspirar a competir al más alto nivel”, expresó Contreras.

El área tendrá como propósito fortalecer el desarrollo de este deporte, albergando entrenamientos regulares, campamentos deportivos y cursos especializados. Actualmente, ya se encuentra en marcha un curso impartido por un entrenador cubano, y en el futuro se realizarán más actividades para atletas en etapa de iniciación y de alto rendimiento.

Virués Lozano destacó que con esta rehabilitación, el Gobierno del Estado por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios dignos que fortalezcan la formación y el crecimiento de los atletas tamaulipecos.