Reconocen a jóvenes investigadores de la UAT

" · En el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores Tamaulipas 2024, cuatro estudiantes de la UAT obtuvieron sendos reconocimientos por sus proyectos científicos. "

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fueron reconocidos por sus destacados proyectos científicos al participar en el Encuentro de Jóvenes Investigadores Tamaulipas 2024, organizado por el Gobierno del Estado a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

En la ceremonia de clausura se entregaron reconocimientos a los mejores trabajos de cada área, donde la UAT logró obtener cuatro importantes distinciones.

En la categoría de nivel licenciatura, dos alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante se destacaron por sus sobresalientes proyectos científicos: Carlos Alberto Lerma García en el área de Tecnologías de la Información por su trabajo titulado “Estimación de cosecha de papayas mediante inteligencia artificial", y Yordi Alberto Reyes Navarro en la categoría Agroindustrial, Pesca y Acuacultura por su proyecto “Prevalencia de Listeria monocytogenes en quesos frescos comercializados en el municipio de Mante, Tamaulipas".

En el nivel posgrado, Héctor Alejandro Pérez Castillo, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, fue premiado en el área de Medicina y Ciencias de la Salud por su investigación “Detección del polimorfismo HP2-2 del gen de haptoglobina y su asociación con la progresión clínica en personas que viven con VIH de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas".

Y en el área de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, María del Pilar Herrera Mendoza, estudiante de posgrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, recibió un reconocimiento por su trabajo titulado “Metales pesados biodisponibles en el suelo de cultivo de naranja en Hidalgo, Tamaulipas".

Docentes y estudiantes de las unidades académicas y facultades que recibieron estas distinciones coincidieron en reconocer el apoyo del rector Dámaso Anaya Alvarado, que ha promovido las vocaciones científicas y generado condiciones apropiadas para desarrollar el talento de la comunidad estudiantil.

En este encuentro, realizado los días 10 y 11 de octubre en el Polyforum de Ciudad Victoria, la UAT se distinguió por la participación de alrededor de cien estudiantes de licenciatura y posgrado; de igual manera, sus investigadores participaron en la realización de seminarios y paneles especializados, y de moderadores y jueces en el concurso de ponencias.

La UAT expuso también la oferta educativa de sus programas de maestría y doctorado, que llamaron la atención de estudiantes interesados en continuar su formación académica.

Continúa IPSSET con trámites de préstamos para derechohabientes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) continúa los trámites de préstamos para sus derechohabientes en los módulos de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico, Ciudad Victoria, en la Torre Bicentenario, así como en las ventanillas de sus oficinas centrales.

El personal de confianza, extraordinario y sindicalizado; así como pensionados y pensionistas del IPSSET, pueden realizar el trámite en su ventanilla más cercana con previa cita, la cual pueden programar en www.tamaulipas.gob.mx/ipsset en el apartado CITA WEB.

La directora general del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, informó que durante el año 2025 se han beneficiado a más de 7 mil 400 trabajadores del Gobierno del Estado, pensionados y pensionistas, con préstamos por un monto de más de 473 millones de pesos.

Los formatos, requisitos y el Tabulador de Prestaciones Económicas están disponibles en la página web del Instituto para su consulta.

Si el solicitante tiene dudas puede comunicarse al 8343187300 ext. 76448, 76443 y 76416 en un horario de atención de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a viernes o escribir al correo prestaciones.ipsset@tamaulipas.gob.mx.