Reconocen a jóvenes investigadores de la UAT

" · En el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores Tamaulipas 2024, cuatro estudiantes de la UAT obtuvieron sendos reconocimientos por sus proyectos científicos. "

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fueron reconocidos por sus destacados proyectos científicos al participar en el Encuentro de Jóvenes Investigadores Tamaulipas 2024, organizado por el Gobierno del Estado a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

En la ceremonia de clausura se entregaron reconocimientos a los mejores trabajos de cada área, donde la UAT logró obtener cuatro importantes distinciones.

En la categoría de nivel licenciatura, dos alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante se destacaron por sus sobresalientes proyectos científicos: Carlos Alberto Lerma García en el área de Tecnologías de la Información por su trabajo titulado “Estimación de cosecha de papayas mediante inteligencia artificial", y Yordi Alberto Reyes Navarro en la categoría Agroindustrial, Pesca y Acuacultura por su proyecto “Prevalencia de Listeria monocytogenes en quesos frescos comercializados en el municipio de Mante, Tamaulipas".

En el nivel posgrado, Héctor Alejandro Pérez Castillo, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, fue premiado en el área de Medicina y Ciencias de la Salud por su investigación “Detección del polimorfismo HP2-2 del gen de haptoglobina y su asociación con la progresión clínica en personas que viven con VIH de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas".

Y en el área de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, María del Pilar Herrera Mendoza, estudiante de posgrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, recibió un reconocimiento por su trabajo titulado “Metales pesados biodisponibles en el suelo de cultivo de naranja en Hidalgo, Tamaulipas".

Docentes y estudiantes de las unidades académicas y facultades que recibieron estas distinciones coincidieron en reconocer el apoyo del rector Dámaso Anaya Alvarado, que ha promovido las vocaciones científicas y generado condiciones apropiadas para desarrollar el talento de la comunidad estudiantil.

En este encuentro, realizado los días 10 y 11 de octubre en el Polyforum de Ciudad Victoria, la UAT se distinguió por la participación de alrededor de cien estudiantes de licenciatura y posgrado; de igual manera, sus investigadores participaron en la realización de seminarios y paneles especializados, y de moderadores y jueces en el concurso de ponencias.

La UAT expuso también la oferta educativa de sus programas de maestría y doctorado, que llamaron la atención de estudiantes interesados en continuar su formación académica.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.