Regulariza Gobierno de  Xico Colonia “5 de febrero”

Después de 20 años, familias obtienen certidumbre jurídica 

Ciudad Victoria Tamaulipas.-Con voto unánime, el Cabildo de Victoria acaba con casi dos décadas de incertidumbre de más de 50 familias, de la Colonia 5 de febrero, ahora contarán con certeza jurídica en su patrimonio, pues se les autorizará la regularización de sus predios.
 
Las familias de este asentamiento ubicado al poniente de la ciudad, que asistieron a la Décima Sesión Extraordinaria de Cabildo, estallaron en júbilo una vez que escucharon la resolución de los miembros de este cuerpo colegiado municipal. El alcalde, Xico González Uresti, les dijo: “Felicidades, tienen la certeza jurídica que tanto anhelaron”.FOTO 1

Según el informe de la regidora Karleny Miroslava Perales Escalante, presidenta de la Comisión de Asentamiento Humanos y Panteones, el proceso inició con un estudio de factibilidad de uso de suelo, que señaló que los 9 mil 785 metros cuadrados que comprende la extensión territorial, cumplían con todos los requisitos de ley, por lo que se consideraban procedentes de regularización.FOTO 2

En el mismo tema, el presidente municipal en rueda de prensa, informó que se cuenta con el dictamen completo, de poco más de 50 las colonias que han sido analizadas, que podrían ser procedentes de regularización, principalmente aquellas que estén fuera de todo riesgo habitacional para las familias.FOTO 3

En asuntos generales, el regidor Carlos Cabrera Bermúdez, informó que tentativamente el próximo lunes 11 de marzo, el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, pondrá en marcha en esta capital, un importante proyecto de conservación de pavimentos, con una inversión de poco más de 20 millones de pesos.
 
Continuando con asuntos generales, tuvieron intervención los regidores; José Benítez Rodríguez, con el tema de transparencia y proyecto calle Hidalgo; Raúl Alberto Trejo Garza, con el tema de transparencia; María Ana Silva López, con la salud pública y Gerardo Valdez Tovar, con el plan de trabajo de la comisión de espectáculos y alcoholes.foto 4

Se atendieron solicitudes y se dio lectura a la correspondencia, donde se informó de la renuncia de la directora de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante, Andrea García García, y del informe del último cuatrimestre de actividades que envió el titular de la Unidad de Transparencia, Juan Manuel Pérez Guerrero.
foto 5

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.